Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19
Descripción del Articulo
La necesidad de medir los casos de infectados de COVID-19 durante la pandemia en países en vías de desarrollo donde se tienen recursos insuficientes para poder testear a la población ha llevado a proponer la epidemiología basada en aguas residuales como una alternativa económica y viable para poder...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Infecciones por Coronavirus Lima (Lima, Perú) Arequipa (Arequipa, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
UNMS_bb0c7649fe048e4442d3721182c5ae8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19849 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19 |
| title |
Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19 |
| spellingShingle |
Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19 Mindreau Ganoza, Elías Ismael Aguas residuales Infecciones por Coronavirus Lima (Lima, Perú) Arequipa (Arequipa, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19 |
| title_full |
Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19 |
| title_fullStr |
Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19 |
| title_sort |
Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19 |
| author |
Mindreau Ganoza, Elías Ismael |
| author_facet |
Mindreau Ganoza, Elías Ismael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Iparraguirre, Débora Elizabeth Santa María Fuster, Mónica Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mindreau Ganoza, Elías Ismael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguas residuales Infecciones por Coronavirus Lima (Lima, Perú) Arequipa (Arequipa, Perú) |
| topic |
Aguas residuales Infecciones por Coronavirus Lima (Lima, Perú) Arequipa (Arequipa, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
La necesidad de medir los casos de infectados de COVID-19 durante la pandemia en países en vías de desarrollo donde se tienen recursos insuficientes para poder testear a la población ha llevado a proponer la epidemiología basada en aguas residuales como una alternativa económica y viable para poder conocer en tiempo real el avance de contagios y tomar las medidas necesarias de prevención aplicando cálculos de normalización de la población infectada como el del índice de prevalencia relativa (RPI, de sus siglas en inglés, Relative Prevalence Index) sabiendo la cantidad de población que alimenta un determinado buzón de alcantarillado. A partir de dicha herramienta es que se propone optimizar los procedimientos de menor costo para la concentración viral y purificación del ARN del SARS-CoV-2 para las muestras de agua residual, así como poder evaluar el rendimiento del proceso a partir de la medición de parámetros que puedan influir en la detección y cuantificación vía RTqPCR, como la influencia de los parámetros fisicoquímicos del agua residual recolectada en pozos de Plantas de Tratamiento de Alcantarillado (PTARs) y Redes de Alcantarillado (Colectores). En el estudio se demuestra la importancia del monitoreo de aguas residuales en el seguimiento al SARS-CoV-2, así como la existencia de un efecto favorable del MgCl2 como un aditivo para la filtración mediante el método de elución- adhesión con membrana electronegativa; también se recomienda el método del TRIzol modificado para la extracción a bajo costo del ARN viral de aguas residuales, siendo que es posible hacer más accesible estas metodologías en países de bajos recursos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T16:24:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T16:24:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mindreau, E. (2023). Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19849 |
| identifier_str_mv |
Mindreau, E. (2023). Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19849 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/394afaaa-9e5a-4db5-8780-5bd53b9f521a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9cf931b0-6d6a-4e1f-ae9c-f19a86ab37c3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9911fbbe-616e-4571-80e8-813272740801/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f265d7f-c99c-4a7c-a5cd-f168195972b9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f4ef62c-92d5-4690-9dfd-e0e6917bcac1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a51464b6-1dde-4c07-ba57-fd2c0ddc6291/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85c5617e-fde6-4330-be95-69315534d17c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba3455d8-0b8d-41f9-a26e-70c7bc0bb25f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd3cec64-5065-4dae-9c89-efc0f71002fd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46ff4bb0-a6a4-4aeb-8009-a9ba781d68f8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e66ee3fea7fab8fffe62222ffe47777a 9795fd2a434c637740b64e2fac4fe2b3 5ce8f560dc7e8bf845bf5855c5ef77d4 e8c13fca0b4177e2dc4dde085b24bb68 a8db212e2c08012f3357929d5bdffc4d 170614c16d1a48e83d3dafee7d292005 d632f195fbc37321331da3b71a5e37f3 330cdc1a4aa21ae922d57c484819bc20 c2c4e906644946793160a168b63b9e5e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618186922852352 |
| spelling |
Alvarado Iparraguirre, Débora ElizabethSanta María Fuster, Mónica CeciliaMindreau Ganoza, Elías Ismael2023-06-28T16:24:31Z2023-06-28T16:24:31Z2023Mindreau, E. (2023). Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19849La necesidad de medir los casos de infectados de COVID-19 durante la pandemia en países en vías de desarrollo donde se tienen recursos insuficientes para poder testear a la población ha llevado a proponer la epidemiología basada en aguas residuales como una alternativa económica y viable para poder conocer en tiempo real el avance de contagios y tomar las medidas necesarias de prevención aplicando cálculos de normalización de la población infectada como el del índice de prevalencia relativa (RPI, de sus siglas en inglés, Relative Prevalence Index) sabiendo la cantidad de población que alimenta un determinado buzón de alcantarillado. A partir de dicha herramienta es que se propone optimizar los procedimientos de menor costo para la concentración viral y purificación del ARN del SARS-CoV-2 para las muestras de agua residual, así como poder evaluar el rendimiento del proceso a partir de la medición de parámetros que puedan influir en la detección y cuantificación vía RTqPCR, como la influencia de los parámetros fisicoquímicos del agua residual recolectada en pozos de Plantas de Tratamiento de Alcantarillado (PTARs) y Redes de Alcantarillado (Colectores). En el estudio se demuestra la importancia del monitoreo de aguas residuales en el seguimiento al SARS-CoV-2, así como la existencia de un efecto favorable del MgCl2 como un aditivo para la filtración mediante el método de elución- adhesión con membrana electronegativa; también se recomienda el método del TRIzol modificado para la extracción a bajo costo del ARN viral de aguas residuales, siendo que es posible hacer más accesible estas metodologías en países de bajos recursos.Cooperación Suiza – SECO, a través del Fondo de Asistencia Técnica (SECOSAN) y el Programa de Incentivos GenLab 2021 (Gen Lab del Perú SAC)application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAguas residualesInfecciones por CoronavirusLima (Lima, Perú)Arequipa (Arequipa, Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Evaluación de métodos de purificación de SARS-CoV-2 para la cuantificación viral y análisis NGS de muestras del alcantarillado de las ciudades de Lima, Callao y Arequipa durante la pandemia de COVID-19info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Biología MolecularUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoBiología Molecular0757692918226712https://orcid.org/0000-0002-2191-1618https://orcid.org/0000-0003-4789-744441259268511027Alcarraz Curi, MarioSánchez Rojas, Tito LibioTalledo Rivera, Miguel Ángel Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311597460855093525625144ORIGINALMindreau_ge.pdfMindreau_ge.pdfapplication/pdf2506907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/394afaaa-9e5a-4db5-8780-5bd53b9f521a/downloade66ee3fea7fab8fffe62222ffe47777aMD51C809_2023_Mindreau_ge_autorizacion.pdfapplication/pdf1331775https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9cf931b0-6d6a-4e1f-ae9c-f19a86ab37c3/download9795fd2a434c637740b64e2fac4fe2b3MD57C809_2023_Mindreau_ge_originalidad.pdfapplication/pdf160083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9911fbbe-616e-4571-80e8-813272740801/download5ce8f560dc7e8bf845bf5855c5ef77d4MD58TEXTMindreau_ge.pdf.txtMindreau_ge.pdf.txtExtracted texttext/plain101322https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f265d7f-c99c-4a7c-a5cd-f168195972b9/downloade8c13fca0b4177e2dc4dde085b24bb68MD55C809_2023_Mindreau_ge_autorizacion.pdf.txtC809_2023_Mindreau_ge_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3798https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f4ef62c-92d5-4690-9dfd-e0e6917bcac1/downloada8db212e2c08012f3357929d5bdffc4dMD59C809_2023_Mindreau_ge_originalidad.pdf.txtC809_2023_Mindreau_ge_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain3013https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a51464b6-1dde-4c07-ba57-fd2c0ddc6291/download170614c16d1a48e83d3dafee7d292005MD511THUMBNAILMindreau_ge.pdf.jpgMindreau_ge.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18155https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85c5617e-fde6-4330-be95-69315534d17c/downloadd632f195fbc37321331da3b71a5e37f3MD56C809_2023_Mindreau_ge_autorizacion.pdf.jpgC809_2023_Mindreau_ge_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21842https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba3455d8-0b8d-41f9-a26e-70c7bc0bb25f/download330cdc1a4aa21ae922d57c484819bc20MD510C809_2023_Mindreau_ge_originalidad.pdf.jpgC809_2023_Mindreau_ge_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27725https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd3cec64-5065-4dae-9c89-efc0f71002fd/downloadc2c4e906644946793160a168b63b9e5eMD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46ff4bb0-a6a4-4aeb-8009-a9ba781d68f8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19849oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/198492024-11-24 03:21:39.554https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).