El señor de Viñaka: El pongo de la Yunka

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en un análisis y exposición de un proceso religioso en el contexto de producción y comercialización de la coca en la región conocida como el VRAEM. Trata de cómo se fue construyendo un culto a una deidad cristiana que sin embargo tiene fuertes raíces en la religios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cazorla Zen, Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Religión andina
Cocaleros
Kamayoq
Pongo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en un análisis y exposición de un proceso religioso en el contexto de producción y comercialización de la coca en la región conocida como el VRAEM. Trata de cómo se fue construyendo un culto a una deidad cristiana que sin embargo tiene fuertes raíces en la religiosidad andina prehispánica. Los agentes que forjaron este culto están muy relacionados al sacerdocio andino y el chamanismo propio de las culturas andinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).