Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005
Descripción del Articulo
Busca conocer las características clínicas, histológicas y conducta terapéutica de los pacientes con TCGE mediastinal atendidos en el Servicio de Oncología Médica del HNGAI. Se revisaron 20 historias clínicas de pacientes mayores de 15 años con TCGE mediastinal atendidos en el HNGAI en el período co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer - Quimioterapia Células germinales - Tumores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
id |
UNMS_b96397d29a1339c888efaeae1992e9d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14942 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 |
title |
Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 |
spellingShingle |
Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 Valdez Barreto, Paolo Rodolfo Cáncer - Quimioterapia Células germinales - Tumores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
title_short |
Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 |
title_full |
Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 |
title_fullStr |
Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 |
title_full_unstemmed |
Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 |
title_sort |
Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 |
author |
Valdez Barreto, Paolo Rodolfo |
author_facet |
Valdez Barreto, Paolo Rodolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Sánchez, Jorge Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdez Barreto, Paolo Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cáncer - Quimioterapia Células germinales - Tumores |
topic |
Cáncer - Quimioterapia Células germinales - Tumores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
description |
Busca conocer las características clínicas, histológicas y conducta terapéutica de los pacientes con TCGE mediastinal atendidos en el Servicio de Oncología Médica del HNGAI. Se revisaron 20 historias clínicas de pacientes mayores de 15 años con TCGE mediastinal atendidos en el HNGAI en el período comprendido entre el 1 de enero del 2001 al 31 de diciembre del 2005. Se realizó un estudio clínico observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Elabora una ficha de recolección de datos y para el análisis estadístico se empleó el programa SPSS versión 15.05. Encuentra que el TCGE mediastinal tiene un predominio marcado sobre los hombres entre la segunda y tercera década de la vida. La sintomatología más frecuentemente referida fue tos, disnea y dolor torácico. El diagnóstico anatomopatológico se realizó mayormente por toracotomía. Las estirpes histológicas encontradas en nuestro centro en orden de frecuencia fueron teratoma maduro, teratoma inmaduro, seminoma y TCG mixto. La mitad de los casos tuvieron una elevación importante de los marcadores tumorales y sólo asociados a TCGNS, también éste último sólo relacionado a pacientes que presentaron enfermedad metastásica al debut. El manejo del teratoma maduro fue netamente quirúrgico con una nula TR y una SG del 100%. El teratoma inmaduro fue manejado de inicio con quimioterapia más cirugía o cirugía más quimioterapia con resultados similares. Su TR fue del 60% y una SG del 40%. Los pacientes con seminoma fueron tratados con quimioterapia o radioterapia más quimioterapia, resecándose en todos los casos la masa residual y no demostrándose viabilidad tumoral. La TR fue nula y la SG fue del 100%. El tratamiento del TCG mixto consistió en quimioterapia de hasta 2 líneas con una alta TR (100%) y una SG precaria (0%). La primera línea de quimioterapia siempre estuvo basado en el esquema BEP. Todas las muertes estuvieron relacionadas a toxicidad hematológica en un esquema de segunda o tercera línea de quimioterapia, por ende en manejo de enfermedad recurrente o persistente. Concluye que los TCGE son de presentación infrecuente y representan el 7% de los TCG, discretamente mayor a lo reportado. Más frecuente en hombres jóvenes. Entidad clínica sintomática al diagnóstico. El diagnóstico anatomopatológico se realizó mayormente por toracotomía. La frecuencia de las estirpes histológicas encontradas son equiparables a lo reportado. Sólo los TCGNS estuvieron relacionados a elevaciones importantes de los marcadores tumorales y a enfermedad metastásica al debut. El manejo y los resultados para el teratoma maduro y el seminoma estuvieron acorde a lo descrito por la literatura internacional. El teratoma inmaduro fue manejado de inicio con quimioterapia más cirugía o cirugía más quimioterapia sin encontrarse diferencias en los resultados, quedando por definir en los estudios la mejor pauta de manejo. El tratamiento de los tumores de células germinales mixto tuvo resultados mucho más adversos que los descritos en la literatura médica, quizá por no plantearse una cirugía luego de la primera línea de quimioterapia. La primera línea de quimioterapia siempre estuvo basada en BEP. Todas las muertes estuvieron relacionadas a toxicidad hematológica en un esquema de segunda o tercera línea de quimioterapia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-05T20:30:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-05T20:30:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Valdez P. Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2011. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/14942 |
identifier_str_mv |
Valdez P. Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2011. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/14942 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77baa156-f88a-4b60-8d89-be0226885144/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/635e4f7b-3531-4abc-a4f9-f74732e085f7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53e5df82-33af-466f-874c-b2da79e883a1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad59404a-f9fb-427d-84e7-b3f979488477/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
404b89b295008946bbfbef794a48be0b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c93760e7147f5bf7a0157dd60bf94c83 46e524d9e98ca913e0037e07b19bd6a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550323219431424 |
spelling |
Salas Sánchez, Jorge FernandoValdez Barreto, Paolo Rodolfo2020-10-05T20:30:36Z2020-10-05T20:30:36Z2011Valdez P. Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2011.https://hdl.handle.net/20.500.12672/14942Busca conocer las características clínicas, histológicas y conducta terapéutica de los pacientes con TCGE mediastinal atendidos en el Servicio de Oncología Médica del HNGAI. Se revisaron 20 historias clínicas de pacientes mayores de 15 años con TCGE mediastinal atendidos en el HNGAI en el período comprendido entre el 1 de enero del 2001 al 31 de diciembre del 2005. Se realizó un estudio clínico observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Elabora una ficha de recolección de datos y para el análisis estadístico se empleó el programa SPSS versión 15.05. Encuentra que el TCGE mediastinal tiene un predominio marcado sobre los hombres entre la segunda y tercera década de la vida. La sintomatología más frecuentemente referida fue tos, disnea y dolor torácico. El diagnóstico anatomopatológico se realizó mayormente por toracotomía. Las estirpes histológicas encontradas en nuestro centro en orden de frecuencia fueron teratoma maduro, teratoma inmaduro, seminoma y TCG mixto. La mitad de los casos tuvieron una elevación importante de los marcadores tumorales y sólo asociados a TCGNS, también éste último sólo relacionado a pacientes que presentaron enfermedad metastásica al debut. El manejo del teratoma maduro fue netamente quirúrgico con una nula TR y una SG del 100%. El teratoma inmaduro fue manejado de inicio con quimioterapia más cirugía o cirugía más quimioterapia con resultados similares. Su TR fue del 60% y una SG del 40%. Los pacientes con seminoma fueron tratados con quimioterapia o radioterapia más quimioterapia, resecándose en todos los casos la masa residual y no demostrándose viabilidad tumoral. La TR fue nula y la SG fue del 100%. El tratamiento del TCG mixto consistió en quimioterapia de hasta 2 líneas con una alta TR (100%) y una SG precaria (0%). La primera línea de quimioterapia siempre estuvo basado en el esquema BEP. Todas las muertes estuvieron relacionadas a toxicidad hematológica en un esquema de segunda o tercera línea de quimioterapia, por ende en manejo de enfermedad recurrente o persistente. Concluye que los TCGE son de presentación infrecuente y representan el 7% de los TCG, discretamente mayor a lo reportado. Más frecuente en hombres jóvenes. Entidad clínica sintomática al diagnóstico. El diagnóstico anatomopatológico se realizó mayormente por toracotomía. La frecuencia de las estirpes histológicas encontradas son equiparables a lo reportado. Sólo los TCGNS estuvieron relacionados a elevaciones importantes de los marcadores tumorales y a enfermedad metastásica al debut. El manejo y los resultados para el teratoma maduro y el seminoma estuvieron acorde a lo descrito por la literatura internacional. El teratoma inmaduro fue manejado de inicio con quimioterapia más cirugía o cirugía más quimioterapia sin encontrarse diferencias en los resultados, quedando por definir en los estudios la mejor pauta de manejo. El tratamiento de los tumores de células germinales mixto tuvo resultados mucho más adversos que los descritos en la literatura médica, quizá por no plantearse una cirugía luego de la primera línea de quimioterapia. La primera línea de quimioterapia siempre estuvo basada en BEP. Todas las muertes estuvieron relacionadas a toxicidad hematológica en un esquema de segunda o tercera línea de quimioterapia.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCáncer - QuimioterapiaCélulas germinales - Tumoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Características clínicas, histológicas y conducta terapéutica en los tumores de células germinales extragonadal mediastinal de los pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2001 a diciembre del 2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Oncología MédicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadOncología Médica07583350https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALValdez_bp.pdfValdez_bp.pdfapplication/pdf1022583https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77baa156-f88a-4b60-8d89-be0226885144/download404b89b295008946bbfbef794a48be0bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/635e4f7b-3531-4abc-a4f9-f74732e085f7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTValdez_bp.pdf.txtValdez_bp.pdf.txtExtracted texttext/plain68243https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53e5df82-33af-466f-874c-b2da79e883a1/downloadc93760e7147f5bf7a0157dd60bf94c83MD55THUMBNAILValdez_bp.pdf.jpgValdez_bp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18190https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad59404a-f9fb-427d-84e7-b3f979488477/download46e524d9e98ca913e0037e07b19bd6a4MD5620.500.12672/14942oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/149422024-08-16 02:57:14.615https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).