Morfología nominal del aimara de Zepita

Descripción del Articulo

El distrito de Zepita está ubicado en la parte suroccidental del departamento de Puno. La población es bilingüe aimara-castellano, con una pequeña proporción de monolingües aimaras. Por la actividad comercial permanente con el lado boliviano (sector de Desaguadero), el hablante de Zepita está siempr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana de Quineche, Amanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aymara - Morfología
Aymara - Sufijos y prefijos
Aymara - Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNMS_b944e72a2389e9b39dab11c90fbf7d58
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3100
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Solís Fonseca, GustavoOrellana de Quineche, Amanda2013-10-03T21:38:31Z2013-10-03T21:38:31Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/3100El distrito de Zepita está ubicado en la parte suroccidental del departamento de Puno. La población es bilingüe aimara-castellano, con una pequeña proporción de monolingües aimaras. Por la actividad comercial permanente con el lado boliviano (sector de Desaguadero), el hablante de Zepita está siempre en contacto con aimaras de Bolivia y de otras partes del Perú que llegan a la zona a comprar o vender, situación en la que se valen del aimara o del español, según los casos. Se trata, pues, de una población lingüísticamente expuesta a diversas influencias. Podemos decir que la variedad de aimara hablada en Zepita, en términos generales, guarda más semejanzas con las de Ilave y Chucuito que con las del sector de Huancané. Esta investigación a través de sus seis capítulos nos permite apreciar la Morfología Nominal del aimara de Zepita (Puno-Chucuito), lengua que es capaz de interpretar la profundidad de su cultura y las emociones del campesino aimara.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAymara - MorfologíaAymara - Sufijos y prefijosAymara - Fonologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Morfología nominal del aimara de Zepitainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLingüística07583500https://orcid.org/0000-0001-9738-9478https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrellana_qa.pdfapplication/pdf1865990https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d180f962-ffe9-40c9-a59b-90ae7bcd911c/downloadcf40272da2a7e58818b70901939de93aMD51TEXTOrellana_qa.pdf.txtOrellana_qa.pdf.txtExtracted texttext/plain103655https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/908f38ed-5544-42f2-80fd-148292f7961d/download859d21ed116a3001cde6b1b1e440dc04MD54THUMBNAILOrellana_qa.pdf.jpgOrellana_qa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10411https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b5fdc1b-6cad-4cb7-a2cf-3a6c7f89263d/downloadbf6944b8967caae5a85ce447e33e810dMD5520.500.12672/3100oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31002024-08-16 00:55:40.237https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Morfología nominal del aimara de Zepita
title Morfología nominal del aimara de Zepita
spellingShingle Morfología nominal del aimara de Zepita
Orellana de Quineche, Amanda
Aymara - Morfología
Aymara - Sufijos y prefijos
Aymara - Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Morfología nominal del aimara de Zepita
title_full Morfología nominal del aimara de Zepita
title_fullStr Morfología nominal del aimara de Zepita
title_full_unstemmed Morfología nominal del aimara de Zepita
title_sort Morfología nominal del aimara de Zepita
author Orellana de Quineche, Amanda
author_facet Orellana de Quineche, Amanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solís Fonseca, Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Orellana de Quineche, Amanda
dc.subject.none.fl_str_mv Aymara - Morfología
Aymara - Sufijos y prefijos
Aymara - Fonología
topic Aymara - Morfología
Aymara - Sufijos y prefijos
Aymara - Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El distrito de Zepita está ubicado en la parte suroccidental del departamento de Puno. La población es bilingüe aimara-castellano, con una pequeña proporción de monolingües aimaras. Por la actividad comercial permanente con el lado boliviano (sector de Desaguadero), el hablante de Zepita está siempre en contacto con aimaras de Bolivia y de otras partes del Perú que llegan a la zona a comprar o vender, situación en la que se valen del aimara o del español, según los casos. Se trata, pues, de una población lingüísticamente expuesta a diversas influencias. Podemos decir que la variedad de aimara hablada en Zepita, en términos generales, guarda más semejanzas con las de Ilave y Chucuito que con las del sector de Huancané. Esta investigación a través de sus seis capítulos nos permite apreciar la Morfología Nominal del aimara de Zepita (Puno-Chucuito), lengua que es capaz de interpretar la profundidad de su cultura y las emociones del campesino aimara.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:38:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:38:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3100
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3100
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d180f962-ffe9-40c9-a59b-90ae7bcd911c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/908f38ed-5544-42f2-80fd-148292f7961d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b5fdc1b-6cad-4cb7-a2cf-3a6c7f89263d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf40272da2a7e58818b70901939de93a
859d21ed116a3001cde6b1b1e440dc04
bf6944b8967caae5a85ce447e33e810d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546952409350144
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).