Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú
Descripción del Articulo
unque intentamos participar en el concurso de proyectos de este programa social en mayo del 2005 bajo el rubro “Puesta en Valor de Monumentos Históricos y Arqueológicos”, la falta de tiempo y la inexperiencia con este tipo de proyectos nos hizo desistir, aunque seguimos instruyéndonos más sobre las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Excavaciones (Arqueología) - Perú - Pacífico, Costa del Indígenas de América del Sur - Perú - Pacífico, Costa del - Antigüedades Pacífico, Costa del (Perú) - Antigüedades Huaca Pampa de los Perros, Sitio arqueológico (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
UNMS_b8db362848e82ccf03c1ba3da7225bad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3180 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Morales Chocano, Daniel ECornejo Maya, César Augusto2013-10-03T21:42:59Z2013-10-03T21:42:59Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/3180unque intentamos participar en el concurso de proyectos de este programa social en mayo del 2005 bajo el rubro “Puesta en Valor de Monumentos Históricos y Arqueológicos”, la falta de tiempo y la inexperiencia con este tipo de proyectos nos hizo desistir, aunque seguimos instruyéndonos más sobre las bases de este concurso y cómo llenar los numerosos formatos y anexos necesarios para su aplicación. Por ello, cuando en setiembre de aquel mismo año se lanzó la novena convocatoria estuvimos mejor preparados y además contamos con la participación de Alex Zúñiga, amigo y compañero de estudios que además de arqueólogo, también es arquitecto. Asimismo contamos con el constante apoyo y consejo del Arqto. Gino de las Casas, en ese entonces funcionario de la Dirección de Museos y Gestión del Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura. Fue así como después de mucho esfuerzo conjunto y paciencia logramos el financiamiento para realizar excavaciones entre febrero y junio del 2006. Un segundo financiamiento lo obtuvimos por parte del mismo programa a inicios de diciembre del mismo año, esta vez bajo el rubro “Proyectos de Servicios”. Gracias a este dinero excavamos tres meses y medio hasta marzo del 2007. En ambos casos el proyecto fue dirigido por Roxana y contó con los permisos respectivos del Instituto Nacional de Cultura, y al final del trabajo de campo se entregaron los informes correspondientes. Aunque nuestra intención original fue poner en valor a este importante sitio arqueológico, esto se truncó por la falta de interés de las autoridades locales y regionales, y por los conflictos sociales inherentes en los poblados urbano-marginales. Sin embargo, creemos que este inconveniente no desmerece en lo absoluto los resultados de nuestra investigación.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMExcavaciones (Arqueología) - Perú - Pacífico, Costa delIndígenas de América del Sur - Perú - Pacífico, Costa del - AntigüedadesPacífico, Costa del (Perú) - AntigüedadesHuaca Pampa de los Perros, Sitio arqueológico (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de ArqueologíaArqueología06874760https://orcid.org/0000-0002-1620-9074https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCornejo_mc.pdfapplication/pdf44179487https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/410ff2f7-5247-4547-9cff-606b1eb5d4cd/downloadf854ccb693472b6bb0d2d461d83ea3b2MD51TEXTCornejo_mc.pdf.txtCornejo_mc.pdf.txtExtracted texttext/plain101640https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bfbd53b-1618-401b-858b-971f43105f3a/download5d437332b34e78f3974f11fabdfe4220MD54THUMBNAILCornejo_mc.pdf.jpgCornejo_mc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12240https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e321767c-a139-48c5-8444-a624d940fcc1/download67f27390052390689a4d2fcc412faf34MD5520.500.12672/3180oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31802024-08-16 01:53:49.491https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú |
title |
Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú |
spellingShingle |
Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú Cornejo Maya, César Augusto Excavaciones (Arqueología) - Perú - Pacífico, Costa del Indígenas de América del Sur - Perú - Pacífico, Costa del - Antigüedades Pacífico, Costa del (Perú) - Antigüedades Huaca Pampa de los Perros, Sitio arqueológico (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú |
title_full |
Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú |
title_fullStr |
Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú |
title_full_unstemmed |
Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú |
title_sort |
Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú |
author |
Cornejo Maya, César Augusto |
author_facet |
Cornejo Maya, César Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Chocano, Daniel E |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Maya, César Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Pacífico, Costa del Indígenas de América del Sur - Perú - Pacífico, Costa del - Antigüedades Pacífico, Costa del (Perú) - Antigüedades Huaca Pampa de los Perros, Sitio arqueológico (Perú) |
topic |
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Pacífico, Costa del Indígenas de América del Sur - Perú - Pacífico, Costa del - Antigüedades Pacífico, Costa del (Perú) - Antigüedades Huaca Pampa de los Perros, Sitio arqueológico (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
unque intentamos participar en el concurso de proyectos de este programa social en mayo del 2005 bajo el rubro “Puesta en Valor de Monumentos Históricos y Arqueológicos”, la falta de tiempo y la inexperiencia con este tipo de proyectos nos hizo desistir, aunque seguimos instruyéndonos más sobre las bases de este concurso y cómo llenar los numerosos formatos y anexos necesarios para su aplicación. Por ello, cuando en setiembre de aquel mismo año se lanzó la novena convocatoria estuvimos mejor preparados y además contamos con la participación de Alex Zúñiga, amigo y compañero de estudios que además de arqueólogo, también es arquitecto. Asimismo contamos con el constante apoyo y consejo del Arqto. Gino de las Casas, en ese entonces funcionario de la Dirección de Museos y Gestión del Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura. Fue así como después de mucho esfuerzo conjunto y paciencia logramos el financiamiento para realizar excavaciones entre febrero y junio del 2006. Un segundo financiamiento lo obtuvimos por parte del mismo programa a inicios de diciembre del mismo año, esta vez bajo el rubro “Proyectos de Servicios”. Gracias a este dinero excavamos tres meses y medio hasta marzo del 2007. En ambos casos el proyecto fue dirigido por Roxana y contó con los permisos respectivos del Instituto Nacional de Cultura, y al final del trabajo de campo se entregaron los informes correspondientes. Aunque nuestra intención original fue poner en valor a este importante sitio arqueológico, esto se truncó por la falta de interés de las autoridades locales y regionales, y por los conflictos sociales inherentes en los poblados urbano-marginales. Sin embargo, creemos que este inconveniente no desmerece en lo absoluto los resultados de nuestra investigación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:42:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:42:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3180 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3180 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/410ff2f7-5247-4547-9cff-606b1eb5d4cd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bfbd53b-1618-401b-858b-971f43105f3a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e321767c-a139-48c5-8444-a624d940fcc1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f854ccb693472b6bb0d2d461d83ea3b2 5d437332b34e78f3974f11fabdfe4220 67f27390052390689a4d2fcc412faf34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983338782785536 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).