Implementación de un sistema bigdata de control documentario para sustentar las fiscalizaciones ante Sunat en una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

Detalla la implementación del Sistema de Control documentario el cual tiene como objetivo centralizar la información de la empresa de telecomunicaciones, siendo capaz de integrar, procesar y exponer información relevante para que la aplicación pueda facilitar a los usuarios la gestión de las declara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastañadui Rebaza, Carmen Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scrum (Desarrollo de software para computadora)
Big Data
Sistema de control documentario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Detalla la implementación del Sistema de Control documentario el cual tiene como objetivo centralizar la información de la empresa de telecomunicaciones, siendo capaz de integrar, procesar y exponer información relevante para que la aplicación pueda facilitar a los usuarios la gestión de las declaraciones juradas anuales a la SUNAT y con ello evitar caer en infracciones tributarias. Este sistema le permite al usuario obtener sustentos de hasta cinco periodos tributarios de antigüedad en un reducido tiempo de respuesta evitando de esta manera la burocracia de obtención de información sensible dentro de la empresa. Debido a la magnitud del Sistema el trabajo de suficiencia se centrará en los sustentos del rubro interés por financiamiento el cual incluye los gastos del concepto de interés por financiamiento que tiene por finalidad acreditar el destino de los créditos obtenidos relacionándolos con las actividades generadoras de renta de tercera categoría y demostrando que los movimientos de dinero han sido bancarizados. Este sistema fue implementado en un entorno de bigdata debido a la gran volumetría de información que se centralizaría en él por las diversas fuentes de información con las que cuenta la empresa y se manejó bajo la metodología ágil Scrum ya que al ser un sistema que soportaría todos los sustentos de la empresa se necesitaba que el proyecto tenga flexibilidad y una rápida respuesta ante los cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).