La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos

Descripción del Articulo

Busca conocer sobre la corporeidad en su expresión relacionada con la actividad física-deportiva. El ser humano realiza actividad física por diversos factores, no solo están direccionadas al gasto energético para alejar o prevenir enfermedades de tipo no transmisible, como la diabetes, hipertensión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deportes - Aspectos sociales
Deportes - Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios - Actitudes
Motivación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_b7adcb7790b83757c6564f6426d0c9fd
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15068
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos
title La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos
spellingShingle La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos
Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey
Deportes - Aspectos sociales
Deportes - Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios - Actitudes
Motivación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos
title_full La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos
title_fullStr La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos
title_full_unstemmed La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos
title_sort La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos
author Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey
author_facet Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inga Arias, Miguel Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey
dc.subject.none.fl_str_mv Deportes - Aspectos sociales
Deportes - Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios - Actitudes
Motivación (Psicología)
topic Deportes - Aspectos sociales
Deportes - Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios - Actitudes
Motivación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Busca conocer sobre la corporeidad en su expresión relacionada con la actividad física-deportiva. El ser humano realiza actividad física por diversos factores, no solo están direccionadas al gasto energético para alejar o prevenir enfermedades de tipo no transmisible, como la diabetes, hipertensión u obesidad, sino también existen factores en nuestro ser corpóreo que no solo son funcionales y mecánicos; algunos tienen que ver con la motivación, las emociones y las características sociales culturales y económicas por las cuales se desenvuelven los estudiantes. Los aportes de la presente tesis pueden contribuir a mejorar o diseñar programas de promoción de hábitos de vida saludable donde la práctica de actividad física-deportiva estructurada y el desarrollo de una conciencia socio crítica hacia la salud sean considerados primordiales en los planes de estudios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como de manera extracurricular a través de los programas de promoción de actividad física deportiva, que mencionamos antes con el propósito altruista de mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes. La investigación dio inicio en octubre del 2017, es a lo largo de estos casi tres años que se elaboró el texto y se presentaron las conclusiones y los resultados. Estos conocimientos permitirán un mayor acercamiento a la situación real de los jóvenes sobre la práctica de actividad física-deportiva en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así también sobre las asociaciones con las variables y dimensiones presentadas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-13T15:40:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-13T15:40:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Corvetto, G. (2020). La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos. Tesis para optar el grado de Doctor en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/15068
identifier_str_mv Corvetto, G. (2020). La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos. Tesis para optar el grado de Doctor en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/15068
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92aa724b-8976-4d60-9f6d-225d8b60c00f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d8316ad-e5a4-4d77-b993-d29d6101f30e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bc69b67-62c8-486f-bf1b-6743b90006cd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2546bf50-505c-4b05-a4df-7052afa95720/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89e5e5177f19110171a5d3de3d50a2ae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7e17124461834dd2c704144f1998663b
042c535840e12aea7196708c8ff1306b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983032755879936
spelling Inga Arias, Miguel GerardoCorvetto Castro, Giovanni Jeffrey2020-10-13T15:40:24Z2020-10-13T15:40:24Z2020Corvetto, G. (2020). La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos. Tesis para optar el grado de Doctor en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15068Busca conocer sobre la corporeidad en su expresión relacionada con la actividad física-deportiva. El ser humano realiza actividad física por diversos factores, no solo están direccionadas al gasto energético para alejar o prevenir enfermedades de tipo no transmisible, como la diabetes, hipertensión u obesidad, sino también existen factores en nuestro ser corpóreo que no solo son funcionales y mecánicos; algunos tienen que ver con la motivación, las emociones y las características sociales culturales y económicas por las cuales se desenvuelven los estudiantes. Los aportes de la presente tesis pueden contribuir a mejorar o diseñar programas de promoción de hábitos de vida saludable donde la práctica de actividad física-deportiva estructurada y el desarrollo de una conciencia socio crítica hacia la salud sean considerados primordiales en los planes de estudios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como de manera extracurricular a través de los programas de promoción de actividad física deportiva, que mencionamos antes con el propósito altruista de mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes. La investigación dio inicio en octubre del 2017, es a lo largo de estos casi tres años que se elaboró el texto y se presentaron las conclusiones y los resultados. Estos conocimientos permitirán un mayor acercamiento a la situación real de los jóvenes sobre la práctica de actividad física-deportiva en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así también sobre las asociaciones con las variables y dimensiones presentadas.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDeportes - Aspectos socialesDeportes - Aspectos psicológicosEstudiantes universitarios - ActitudesMotivación (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoDoctoradoEducación07302193https://orcid.org/0000-0002-1588-018109885052199018Valer Lopera, Lucio MáximoDamián Núñez, Edgar FroilánNúñez Lira, Luis AlbertoRomero Díaz, Alejandra Dulvinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis10494797080561630801210106173058ORIGINALCorvetto_cg.pdfCorvetto_cg.pdfapplication/pdf2686195https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92aa724b-8976-4d60-9f6d-225d8b60c00f/download89e5e5177f19110171a5d3de3d50a2aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d8316ad-e5a4-4d77-b993-d29d6101f30e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCorvetto_cg.pdf.txtCorvetto_cg.pdf.txtExtracted texttext/plain102372https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bc69b67-62c8-486f-bf1b-6743b90006cd/download7e17124461834dd2c704144f1998663bMD55THUMBNAILCorvetto_cg.pdf.jpgCorvetto_cg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17314https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2546bf50-505c-4b05-a4df-7052afa95720/download042c535840e12aea7196708c8ff1306bMD5620.500.12672/15068oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/150682024-10-02 18:31:03.901https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.047584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).