Análisis costo - efectividad del uso de acetato de leuprolide frente a goserelina, pertenecientes al programa Onconaval, en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata atendidos en el período de enero 2008 a diciembre2011 en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara“

Descripción del Articulo

El presente es un estudio farmacoepidemiológico de corte farmacoeconómico que sigue un diseño de tipo analítico y retrospectivo, el cual ha sido realizado en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, con el objetivo de determinar y comparar la relación costo-efectividad de acetato de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Guillén, Víctor Abraham, Quevedo Valverde, Oscar Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos - Control de costos
Próstata - Cáncer - Tratamiento
Industria farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente es un estudio farmacoepidemiológico de corte farmacoeconómico que sigue un diseño de tipo analítico y retrospectivo, el cual ha sido realizado en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, con el objetivo de determinar y comparar la relación costo-efectividad de acetato de leuprolide 7,5 mg frente a goserelina 3,6 mg en el tratamiento del cáncer de próstata durante el período de enero 2008 a diciembre 2011. Se revisaron las historias clínicas de 46 pacientes varones diagnosticados con cáncer de próstata, con edades entre 50 a 79 años y que acudieron a los servicios de Oncología o Urología y a quienes se les prescribió uno de los fármacos en estudio. Se observó que 58,7 % de las prescripciones fueron realizadas en el servicio de Oncología y 41,3 % en el servicio de Urología; en el primer servicio el tratamiento con el medicamento evaluado fue de bloqueo androgénico intermitente a diferencia del segundo donde fue un tratamiento de bloqueo androgénico continuo, empleando alguno de los medicamentos en estudio. Ambos fármacos presentaron una efectividad alta expresada en porcentaje de reducción de antígeno prostático específico, de 85,84 % con acetato de leuprolide 7,5 mg y de 90,72 % con goserelina 3,6 mg, diferencia que no es estadísticamente significativa (p>0,05); logrando el objetivo terapéutico de alcanzar valores de antígeno prostático específico menores a 4 ŋg/mL, durante el período de estudio. El fármaco que obtuvo la menor relación costo-efectividad fue goserelina 3,6 mg, fue de 73,69 frente a 155,27 nuevos soles por porcentaje de reducción de antígeno prostático específico para acetato de leuprolide 7,5 mg. Palabras clave: Acetato de leuprolide, goserelina, cáncer de próstata, antígeno prostático específico, costo-efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).