Incidencia de pacientes con diagnóstico post-operatorio de pseudoquiste pancreático en el Servicio de Cirugía del HNAL desde enero de 1989 a marzo del 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio se orienta a investigar la incidencia de pacientes con diagnóstico post operatorio de pseudoquiste pancreático en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, se establece también el número y porcentaje de casos por edad, sexo, síntomas y/o signos frecue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Canasa, Jorge Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Páncreas-Quistes
Pancreatitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El presente estudio se orienta a investigar la incidencia de pacientes con diagnóstico post operatorio de pseudoquiste pancreático en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, se establece también el número y porcentaje de casos por edad, sexo, síntomas y/o signos frecuentes, localización, tamaño, tratamiento quirúrgico establecido, complicaciones y antecedente de causa diagnóstica. Para ello se revisaron las historias clínicas de cada paciente, los reportes operatorios y/o los registros de sala de operaciones cuando el caso lo amerita, recogiéndose los datos en una ficha diseñada para tal fin. El grupo de estudio estuvo conformado por 50 casos desde enero de 1989 a marzo del 2010, y los mismos fueron seleccionados mediante el método no probabilístico intencional que cumplan con los datos requeridos para el presente trabajo. Entre los resultados se halló una incidencia de 0.13%. Se encontró una mayor frecuencia de casos entre adulto joven y adulto mayor (84%) y predomina en el sexo femenino (62%). El dolor abdominal es el síntoma más frecuente (92%). El cuerpo del páncreas es el más frecuentemente involucrado en cuanto a la localización (76%), y se halló un tamaño promedio de 17.6 cm. Se determinó también que el tratamiento quirúrgico convencional es el más realizado (96%), y la quistogastroanastomosis el drenaje interno más ejecutado. Además se encontró que la mortalidad en la serie es cero y una importante fracción presentó alguna complicación (24%). Se vio también que la pancreatitis aguda es el antecedente más frecuentemente hallado en la serie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).