Exportación Completada — 

Actividad inhibitoria de la Stevia rebaudiana y Xilitol sobre flora mixta salival

Descripción del Articulo

Determina y evalúa la actividad inhibitoria del extracto etanólico al 1,07mg/ml de Stevia rebaudiana en etanol a 70° y la solución acuosa a 1mg/ml de xilitol sobre el crecimiento de los microorganismos presentes en flora mixta salival, in vitro. Para el desarrollo de la prueba se incubaron en aerobi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Gomez, Maisely Fabiluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractos de plantas
Stevia rebaudiana
Agentes antibacterianos
Saliva - Microbiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina y evalúa la actividad inhibitoria del extracto etanólico al 1,07mg/ml de Stevia rebaudiana en etanol a 70° y la solución acuosa a 1mg/ml de xilitol sobre el crecimiento de los microorganismos presentes en flora mixta salival, in vitro. Para el desarrollo de la prueba se incubaron en aerobiosis a 37°C por 24 horas 0,2 ml de saliva recolectada por estimulación en 0,8 ml de cada solución preparada (Stevia rebaudiana, Xilitol, etanol de 70°, clorhexidina al 0,12% y Caldo BHI infusión cerebro corazón). Posteriormente, se realizó la siembra sobre superficie por diseminación con espátula de Digralsky en placa de Petri con Agar Tripticasa soya TSA de 0,1 ml de inóculo en dilución seriada 1:10 hasta alcanzar el factor de dilución 10-2 y se procedió a la incubación en aerobiosis a 37°C por 24 horas para luego realizar el recuento de unidades formadoras de colonias (UFC/ml). El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico Stata versión libre 12.0., se calcularon medidas de tendencia central y dispersión, se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro – Wilk para conocer la normalidad de los datos, y el Test de Kruskal – Wallis y post hoc “Test de Dunn” para la prueba de hipótesis. Se trabajó con un nivel de significancia del 5% (p < 0,05). Encuentra que el extracto etanólico al 1,07mg/ml de Stevia rebaudiana en etanol a 70°, la Clorhexidina al 0,12% y el etanol de 70° presentan 0 unidades formadoras de colonias. Y la solución acuosa a 1mg/ml de Xilitol presento un índice de crecimiento bacteriano de 816 x 10-4 ± 657,91 UFC/ml, con una diferencia altamente significativa con respecto al extracto etanólico al 1,07mg/ml de Stevia rebaudiana en etanol a 70°, clorhexidina al 0,12% y etanol de 70°, siendo el segundo con mayor crecimiento bacteriano después del caldo BHI infusión cerebro corazón. Concluye que el extracto etanólico al 1,07mg/ml de Stevia rebaudiana en etanol a 70° posee actividad inhibitoria sobre el crecimiento de los microorganismos presentes en flora mixta salival, mientras que la solución acuosa a 1mg/ml de Xilitol disminuye el crecimiento bacteriano, pero no de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).