Exportación Completada — 

Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana y patógenos bacterianos aislados en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa, 2023

Descripción del Articulo

Determina los factores de riesgo para sepsis neonatal temprana y los patógenos bacterianos aislados en recién nacidos atendidos en Hospital Regional de Pucallpa. La sepsis neonatal temprana, una infección sistémica potencialmente mortal, presenta desafíos únicos debido a la vulnerabilidad inherente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Guevara, Luliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Septicemia
Niños recién nacidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Determina los factores de riesgo para sepsis neonatal temprana y los patógenos bacterianos aislados en recién nacidos atendidos en Hospital Regional de Pucallpa. La sepsis neonatal temprana, una infección sistémica potencialmente mortal, presenta desafíos únicos debido a la vulnerabilidad inherente de los recién nacidos. A pesar de los avances en la atención neonatal, la incidencia de sepsis neonatal sigue siendo significativa, justificando la necesidad de investigaciones que aborden específicamente los factores de riesgo asociados a la aparición de esta condición crítica, y los patógenos responsables en una institución sanitaria nacional como lo es el Hospital Regional de Pucallpa. Por lo descrito, la relevancia de este trabajo radica en su contribución al avance del conocimiento científico y clínico, ofreciendo información crucial que puede impactar directamente en la atención neonatal y, en última instancia, mejorar los resultados de salud para los recién nacidos en riesgo de sepsis temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).