Implementación del manual de procedimientos socio ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA

Descripción del Articulo

Expone la estructura desarrollada desde el aspecto teórico, metodológico y administrativo para la implementación del Manual de Procedimientos Socio Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA. La importancia de este trabajo recae en establecer desde la gestión por procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Moscol, William Joshep
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto social - Perú
Gestión ambiental - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Expone la estructura desarrollada desde el aspecto teórico, metodológico y administrativo para la implementación del Manual de Procedimientos Socio Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA. La importancia de este trabajo recae en establecer desde la gestión por procesos, las pautas de atención; tiempos; instrumentos y herramientas que se ejecutarán en las actividades que conforman los 3 procedimientos de la gestión socioambiental del OEFA: i) evaluación de la conflictividad socioambiental, ii) acompañamiento socioambiental en el marco de la fiscalización ambiental y iii) participación en espacios de diálogo y el seguimiento al cumplimiento de compromisos. Las actividades desarrolladas en cada procedimiento deberán atender y fortalecer la gestión socioambiental que desarrolla el OEFA en los diversos escenarios de conflictividad social que se presentan ante la contraposición de intereses de los actores sociales en el uso, control o aprovechamiento de los recursos naturales; logrando de esta manera coadyuvar en su solución y contribuir en armonizar el crecimiento económico con el cuidado del medio ambiente del país, además del mantenimiento de la gobernabilidad y el orden público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).