Revestimiento de superficies scaffolds “espumas de Mg” con soluciones de colágeno para evaluar la velocidad de corrosión en un ambiente simulado de condiciones fisiológicas

Descripción del Articulo

Reviste las superficies de scaffolds “espumas de Mg” con distintas concentraciones de solución de colágeno para evaluar la velocidad de biocorrosión en un ambiente simulado de condiciones fisiológicas. En el campo innovador de los nuevos materiales, los scaffolds “espumas de magnesio“ particularment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Sotelo, Ana Maria, Carbajal Ccoyllo, Mario Dayvid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Magnesio
Colágeno
Corrosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:Reviste las superficies de scaffolds “espumas de Mg” con distintas concentraciones de solución de colágeno para evaluar la velocidad de biocorrosión en un ambiente simulado de condiciones fisiológicas. En el campo innovador de los nuevos materiales, los scaffolds “espumas de magnesio“ particularmente las aleaciones AZ31 se han vuelto una alternativa sumamente oportuna en situaciones donde se requiere la utilización de implantes ortopédicos. Sus funciones de biocompatibilidad, biodegradabilidad, propiedades mecánicas y promoción de la regeneración ósea hacen que este dispositivo temporal sea adecuado para evitar una nueva intervención quirúrgica como también dolencias e incomodidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).