Análisis hidráulico en el diseño de protección de agua contra incendio para el edificio de almacenamiento y ventas pisagua – La Victoria
Descripción del Articulo
Se analiza el mejor diseño de sistema de protección contra incendio para el edificio de almacenamiento y ventas Pisagua ubicado en el emporio comercial Gamarra, La Victoria – Lima. Se realizó el paso a paso de los cálculos hidráulicos y se comparó los resultados siguiendo conceptos fundamentales de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidráulica Incendios - Extinción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Se analiza el mejor diseño de sistema de protección contra incendio para el edificio de almacenamiento y ventas Pisagua ubicado en el emporio comercial Gamarra, La Victoria – Lima. Se realizó el paso a paso de los cálculos hidráulicos y se comparó los resultados siguiendo conceptos fundamentales de Hidráulica para una red de tuberías respetando el Reglamento Nacional de Edificaciones y las recomendaciones de las normas NFPA, considerando que el edificio cuenta con mas doce niveles con un nivel de riesgo ordinario tipo II es usual que el sistema de bombero supere presiones de trabajo de 175 psi, sin embargo se logró seleccionar un punto de operación igual a Q= 500 gpm, ADT= 140 psi. Dicho punto permitió evitar uso de dispositivos y válvulas reguladoras de presión que encarezcan el proyecto debido a su alto costo. En conclusión, se determinó que un sistema combinado fue el mas adecuado al presentar las menores pérdidas de carga, donde se han distribuidos rociadores up rigth y gabinetes clase II que cubran en su totalidad la edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).