La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario
Descripción del Articulo
Estudia la influencia de la ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario a fin de generar toma de conciencia en la cultura tributaria. Se centra en dar apertura al tema de la ciudadanía fiscal, el cual, es un tema complejo por las diversas perspectivas que viene dada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cumplimiento tributario Ciudadanía Fiscal Cultura Tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_b4e3754b12ecde9612ceb085bcde3b8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22406 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario |
title |
La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario |
spellingShingle |
La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario Atalaya Ambulay, Ruby Jessica Cumplimiento tributario Ciudadanía Fiscal Cultura Tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario |
title_full |
La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario |
title_fullStr |
La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario |
title_full_unstemmed |
La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario |
title_sort |
La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario |
author |
Atalaya Ambulay, Ruby Jessica |
author_facet |
Atalaya Ambulay, Ruby Jessica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Huamaní, Ruth Mirihan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atalaya Ambulay, Ruby Jessica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cumplimiento tributario Ciudadanía Fiscal Cultura Tributaria |
topic |
Cumplimiento tributario Ciudadanía Fiscal Cultura Tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Estudia la influencia de la ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario a fin de generar toma de conciencia en la cultura tributaria. Se centra en dar apertura al tema de la ciudadanía fiscal, el cual, es un tema complejo por las diversas perspectivas que viene dada por la cantidad de factores que inciden en él y que dependen también de la madurez de las sociedades, sus niveles de cumplimiento, las características de su sistema tributario, entre muchos tantos. Sin embargo, la intención presente indagar sobre la relación existente entre la ciudadanía fiscal y el cumplimiento tributario en el Perú en el año 2022-2023. En relación de la metodología, el presente estudio es de diseño cuantitativo, ya que toma los valores numéricos de las encuestas y trabaja los datos para la validación de las hipótesis. Para este fin, se estableció una población de 750.000 mil contribuyentes inscritos en la actualidad en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), de las cuales, se seleccionó bajo la técnica de muestreo para poblaciones infinitas, de 385 contribuyentes. En relación al instrumento utilizado fue un cuestionario para la realización de una encuesta estructurada de elaboración propia para la recolección de los datos. Los resultados fueron procesados en el programa excel para el análisis de la confiabilidad del instrumento bajo el análisis de Alfa de Cronbach, el cual, dio como resultado 0.800, considerándose aceptable y estadístico SPSS, empleando el coeficiente de correlación Rho de Spearman. En donde arrojó los siguientes resultados. Se concluye una relación positiva (r= 0.711) y significativa (sig.<0,05) entre las variables ciudadanía fiscal y el cumplimiento tributario voluntario, es decir, que mientras la ciudadanía fiscal se manifieste mayor será la tendencia al cumplimiento tributario voluntario. Finalmente, es importante, mencionar que la invención del estado a través de la guía, enfocado en el deber de aportar contribuciones, permanece sostenido bajo el principio de la capacidad contributiva, y tiene una relación estrecha y precisa con el principio de solidaridad, un aspecto que en estos tiempos se dificulta entender y que está directamente relacionada con los temas de ciudadanía fiscal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-24T21:42:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-24T21:42:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Atalaya, R. (2023). La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22406 |
identifier_str_mv |
Atalaya, R. (2023). La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22406 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0eda31f-8ecc-4e19-baeb-f41dbd47552f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/826fe850-59c6-451b-85a1-7915e477ba31/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d62c0231-7aec-4215-9bc3-c621565e7e3c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a277263-e5aa-492c-996a-8aa90278eef6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b806737f-cc0a-4f62-889c-93a4b8b5ddb9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f32e88f2-712e-4101-bcd3-79ff8aa2a873/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67697907-c933-4604-9411-c6e7ee3537d6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/482d764c-171f-4ca4-8ccf-d1b0253f2c84/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1978fe8f-f496-4db2-971a-ed4e24961a7f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/517ed43c-ad48-4b98-b3bd-cbbea76a9625/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3a50d74-efbf-4a97-91fc-5908c8d3c55e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f9cfe4ddcf777ed83ccfb2f4ce62fe0 61bc4113135bf86e80c22c539e7075c6 c6e3f63172b5f2eea25cdebc35cae26f 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 8be1882566d070dbe485ccb45649444e 44b3dea4881359ccf23c668bbd90aa9a 86120908631a7abac4ec6b9eb9d107fc 5b133f88c776f26b7e243727127ce9c4 bd1f8b5bee934c4c8774d482c3dca748 6245ed372805821493cf8c311527b088 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550347047272448 |
spelling |
Romero Huamaní, Ruth MirihanAtalaya Ambulay, Ruby Jessica2024-06-24T21:42:59Z2024-06-24T21:42:59Z2023Atalaya, R. (2023). La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22406Estudia la influencia de la ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario a fin de generar toma de conciencia en la cultura tributaria. Se centra en dar apertura al tema de la ciudadanía fiscal, el cual, es un tema complejo por las diversas perspectivas que viene dada por la cantidad de factores que inciden en él y que dependen también de la madurez de las sociedades, sus niveles de cumplimiento, las características de su sistema tributario, entre muchos tantos. Sin embargo, la intención presente indagar sobre la relación existente entre la ciudadanía fiscal y el cumplimiento tributario en el Perú en el año 2022-2023. En relación de la metodología, el presente estudio es de diseño cuantitativo, ya que toma los valores numéricos de las encuestas y trabaja los datos para la validación de las hipótesis. Para este fin, se estableció una población de 750.000 mil contribuyentes inscritos en la actualidad en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), de las cuales, se seleccionó bajo la técnica de muestreo para poblaciones infinitas, de 385 contribuyentes. En relación al instrumento utilizado fue un cuestionario para la realización de una encuesta estructurada de elaboración propia para la recolección de los datos. Los resultados fueron procesados en el programa excel para el análisis de la confiabilidad del instrumento bajo el análisis de Alfa de Cronbach, el cual, dio como resultado 0.800, considerándose aceptable y estadístico SPSS, empleando el coeficiente de correlación Rho de Spearman. En donde arrojó los siguientes resultados. Se concluye una relación positiva (r= 0.711) y significativa (sig.<0,05) entre las variables ciudadanía fiscal y el cumplimiento tributario voluntario, es decir, que mientras la ciudadanía fiscal se manifieste mayor será la tendencia al cumplimiento tributario voluntario. Finalmente, es importante, mencionar que la invención del estado a través de la guía, enfocado en el deber de aportar contribuciones, permanece sostenido bajo el principio de la capacidad contributiva, y tiene una relación estrecha y precisa con el principio de solidaridad, un aspecto que en estos tiempos se dificulta entender y que está directamente relacionada con los temas de ciudadanía fiscal.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cumplimiento tributarioCiudadanía FiscalCultura Tributariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUContadora PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión TributariaContabilidad40723196https://orcid.org/0000-0002-8526-887973382696411026Pastor Carrasco, Carlos AlbertoRengifo Alegría, Alberto Juan CarlosPichardo Luján, Carmen Elianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis069964791000021442713743ORIGINALAtalaya_ar.pdfAtalaya_ar.pdfapplication/pdf1732245https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0eda31f-8ecc-4e19-baeb-f41dbd47552f/download8f9cfe4ddcf777ed83ccfb2f4ce62fe0MD51C1392_2023_Atalaya_ar_autorizacion.pdfC1392_2023_Atalaya_ar_autorizacion.pdfapplication/pdf122548https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/826fe850-59c6-451b-85a1-7915e477ba31/download61bc4113135bf86e80c22c539e7075c6MD52C1392_2023_Atalaya_ar_reporte.pdfC1392_2023_Atalaya_ar_reporte.pdfapplication/pdf6694064https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d62c0231-7aec-4215-9bc3-c621565e7e3c/downloadc6e3f63172b5f2eea25cdebc35cae26fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a277263-e5aa-492c-996a-8aa90278eef6/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b806737f-cc0a-4f62-889c-93a4b8b5ddb9/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTAtalaya_ar.pdf.txtAtalaya_ar.pdf.txtExtracted texttext/plain98918https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f32e88f2-712e-4101-bcd3-79ff8aa2a873/download8be1882566d070dbe485ccb45649444eMD56C1392_2023_Atalaya_ar_autorizacion.pdf.txtC1392_2023_Atalaya_ar_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3765https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67697907-c933-4604-9411-c6e7ee3537d6/download44b3dea4881359ccf23c668bbd90aa9aMD58C1392_2023_Atalaya_ar_reporte.pdf.txtC1392_2023_Atalaya_ar_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2891https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/482d764c-171f-4ca4-8ccf-d1b0253f2c84/download86120908631a7abac4ec6b9eb9d107fcMD510THUMBNAILAtalaya_ar.pdf.jpgAtalaya_ar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13307https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1978fe8f-f496-4db2-971a-ed4e24961a7f/download5b133f88c776f26b7e243727127ce9c4MD57C1392_2023_Atalaya_ar_autorizacion.pdf.jpgC1392_2023_Atalaya_ar_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21048https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/517ed43c-ad48-4b98-b3bd-cbbea76a9625/downloadbd1f8b5bee934c4c8774d482c3dca748MD59C1392_2023_Atalaya_ar_reporte.pdf.jpgC1392_2023_Atalaya_ar_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16265https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3a50d74-efbf-4a97-91fc-5908c8d3c55e/download6245ed372805821493cf8c311527b088MD51120.500.12672/22406oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/224062024-08-16 02:58:07.771http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).