Efecto antiespasmódico y toxicidad aguda del extracto acuoso de las hojas del Solanum americanum Muller (Ñushco)
Descripción del Articulo
Determina el efecto antiespasmódico y toxicidad aguda del extracto acuoso de las hojas. Se usa como materiales las hojas del Solanum americanum Muller, ratones y cobayos del Instituto Nacional de Salud y productos químicos reconocidos. Se realiza una marcha fitoquímica, para identificar los metaboli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7311 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hierbas - Uso terapéutico Toxinas - Uso terapéutico Intestinos - Enfermedades - Tratamiento alternativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Determina el efecto antiespasmódico y toxicidad aguda del extracto acuoso de las hojas. Se usa como materiales las hojas del Solanum americanum Muller, ratones y cobayos del Instituto Nacional de Salud y productos químicos reconocidos. Se realiza una marcha fitoquímica, para identificar los metabolitos secundarios. Los métodos; determinación del efecto antiespasmódico del extracto acuoso se realiza sobre el íleon de cobayo en órgano aislado; la motilidad gastrointestinal y determinación de toxicidad aguda en ratones albinos. Para la evaluación estadística se usa el programa SPSS V20, ANOVA, con pos hoc Tukey y Dunnett con una p< 0,05 y la prueba de hipótesis se evalúa con la Prueba T de student. En el tamizaje fitoquímico se detecta presencia de taninos, alcaloides, aminoácidos, flavonoides y saponinas. En el método de órgano aislado en el íleon de cobayo se observa una relajación del 40 % en dosis efectivas en presencia de acetilcolina e histamina y una inhibición de 60 % en motilidad gastrointestinal dependiente de dosis, siendo la dosis de 500 mg/kg, semejante al control positivo de atropina. Los ratones sobrevivieron a la dosis administrada en la DL50. Se concluye que el extracto acuoso de las hojas del Solanum americanum Muller posee efecto antiespasmódico en cobayos y no presenta toxicidad aguda en ratones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).