Uso de la telemedicina en pacientes con ictus en el Departamento de Medicina de Emergencias del Hospital Nacional Luis N. Sáenz de la PNP
Descripción del Articulo
Evalúa el uso del Internet como método de diagnóstico en pacientes con ictus agudo en el Departamento de Medicina de Emergencias y Desastres del Hospital Luis N. Saenz de la PNP. Se realizó un estudio descriptivo transversal que comprendió la evaluación de nueve pacientes con sospecha de desorden ce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telecomunicaciones en medicina - Perú Ancianos - Enfermedades Enfermedad cerebrovascular - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | Evalúa el uso del Internet como método de diagnóstico en pacientes con ictus agudo en el Departamento de Medicina de Emergencias y Desastres del Hospital Luis N. Saenz de la PNP. Se realizó un estudio descriptivo transversal que comprendió la evaluación de nueve pacientes con sospecha de desorden cerebrovascular, a quienes se les realizó estudio de neuroimagen. Los pacientes fueron evaluados por un neurólogo clínico y luego por un médico residente de otra especialidad quien se conectaba a través de Internet con otro neurólogo, el cual recibía información clínica y la fotografía del estudio de neuroimagen. Se comparó el grado de congruencia entre los dos diagnósticos clínico y de neuroimagen de los dos médicos neurólogos por medio de la prueba concordancia del índice kappa (p<0,05). De los nueve casos estudiados, solo hubo discordancia en un dato de neuroimagen. Los índices de concordancia kappa fueron de 0,85 (p<0,05) para análisis de neuroimagen y de 1,00 (p<0,05) para diagnóstico clínico. En el presente estudio se observa que el uso del Internet para la ayuda diagnóstica de pacientes con sospecha de ictus es viable, sin embargo, es necesaria una buena calidad de la imagen fotográfica, y que para el correcto diagnóstico clínico depende en mucho del médico que examina y envía la información por Internet. Es viable y factible el uso de la telemedicina en el |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).