Análisis del modelo de creencias de salud en internos de Tecnología Médica- Radiología de una universidad pública de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Analiza el modelo de creencias de salud en los internos de Tecnología Médica en Radiología de una universidad pública de Lima, 2022. La investigación es de tipo cualitativa, descriptiva, no experimental, transversal y retrospectiva. Se compuso de 12 internos de Tecnología Médica del área de Radiolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiología Internos (Medicina) Riesgo biológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | Analiza el modelo de creencias de salud en los internos de Tecnología Médica en Radiología de una universidad pública de Lima, 2022. La investigación es de tipo cualitativa, descriptiva, no experimental, transversal y retrospectiva. Se compuso de 12 internos de Tecnología Médica del área de Radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de los cuales 4 sujetos se encontraban en MINSA; 4 personas, en privado; y el resto, en MINSA y privado. El instrumento es una guía de entrevista estructurada en base a los constructos del modelo de creencias de salud. El interno de Tecnología Médica en Radiología percibe que es susceptible a ciertos fluidos corporales expulsados por los pacientes, siendo transmitidos primordialmente mediante el contacto. También es consciente de sus severidades, aunque de enfermedades de índole respiratoria. Los beneficios de cumplir las precauciones estándar es indudable, no obstante, su entorno no las cumple cabalmente. Todas las barreras fueron sobrellevadas principalmente las psicológicas, no obstante, los establecimientos de salud deben ayudar a que desparezca absolutamente toda barrera práctica. El ambiente y las condiciones de los pacientes atendidos normalmente fueron los principales claves para la acción en ellos. Asimismo, las capacitaciones y la generación de una cultura de seguridad en los servicios de radiología. Finalmente, su autoeficacia en el uso de estas medidas se limita en radiología simple y tomografía. El análisis del modelo de creencias de salud en los internos de Tecnología Médica- Radiología evidencia el interés por adoptar las precauciones estándar pese a presentarse impedimentos o incomodidades, ya que, su cumplimiento les ofrece fehacientemente mayor garantía ante la expocisión al riesgo biológico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).