Modelo de gestión de incubadoras universitarias de startups en el Perú
Descripción del Articulo
Las incubadoras de empresas en un entorno universitario, son alternativas ideadas para la creación, implementación y desarrollo de startups de base tecnológica que surgen de los resultados de investigación generados por los docentes, estudiantes de la universidad, que propician empleo y crecimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios - Dirección y administración Negocios y educación - Perú Organización de empresas Empresas - Financiación Incubadoras de negocios - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las incubadoras de empresas en un entorno universitario, son alternativas ideadas para la creación, implementación y desarrollo de startups de base tecnológica que surgen de los resultados de investigación generados por los docentes, estudiantes de la universidad, que propician empleo y crecimiento económico, siendo cada vez más importantes en los países y regiones. Son utilizadas para lograr objetivos relacionados con el compromiso académico y la comercialización de la producción tecnológica universitaria, provisión de infraestructura, e incluso proporciona un refugio seguro para la iniciativa empresarial donde hay restricción al negocio; actualmente el desarrollo de startups basadas en la innovación tecnológica se ha convertido cada vez importante en las economías competitivas, como partícipe en el desarrollo social y económico del país. En las incubadoras universitarias, hace falta un modelo apropiado para la gestión eficaz. Con este estudio se propone un modelo de gestión. El análisis de la literatura y las encuestas al contexto de innovación en el país, identifican que la política de la universidad emprendedora, la dirección con personal de alta calificación, la correcta selección de startups, el adecuado financiamiento y la vinculación universidad-empresa-gobierno, son los ejes fundamentales del modelo de gestión de la incubadora universitaria en el Perú, para lograr el éxito de startups. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).