Las exportaciones de uva como estrategia de negocios internacionales con la República Popular de China

Descripción del Articulo

Brinda aportes significativos respecto a las exportaciones de uva como estrategia de negocios internacionales con la República Popular de China, para lo cual se utilizó la metodología de la investigación científica, instrumento que sirvió para desarrollar aspectos importantes del trabajo. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liu, Tianle
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la uva - Perú
Exportaciones - Perú
Competencia económica - Perú
Perú - Comercio - China
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Brinda aportes significativos respecto a las exportaciones de uva como estrategia de negocios internacionales con la República Popular de China, para lo cual se utilizó la metodología de la investigación científica, instrumento que sirvió para desarrollar aspectos importantes del trabajo. El estudio recopiló información acerca de diferentes especialistas con respecto al desarrollo de las variables; tratado de libre comercio y exportaciones, en cuanto al estudio de campo se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario la misma que estuvo conformada por 14 preguntas que fueron respondidas por los gerentes de empresas exportadoras de uva a la República Popular China, quienes dieron sus diferentes puntos de vista sobre esta temática, para luego ser llevadas a gráficos estadísticos, así como sus respectivas interpretaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).