Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustino
Descripción del Articulo
El objeto de este estudio es evaluar el efecto de la aplicación del software educativo para adquirir conocimientos sobre la prevención del embarazo en adolescentes de 5to año de Instrucción Secundaria en el distrito El Agustino. El diseño es cuasi-experimental, con utilización de un cuestionario de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en la adolescencia - Prevención Enseñanza asistida por computadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNMS_b10e1fdc7fa8ebdec78137f7ea1376db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2482 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustino |
title |
Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustino |
spellingShingle |
Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustino Tello Macavilca, Julia Telma Embarazo en la adolescencia - Prevención Enseñanza asistida por computadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustino |
title_full |
Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustino |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustino |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustino |
title_sort |
Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustino |
author |
Tello Macavilca, Julia Telma |
author_facet |
Tello Macavilca, Julia Telma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Espinoza, Clara Hilda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Macavilca, Julia Telma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Embarazo en la adolescencia - Prevención Enseñanza asistida por computadora |
topic |
Embarazo en la adolescencia - Prevención Enseñanza asistida por computadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El objeto de este estudio es evaluar el efecto de la aplicación del software educativo para adquirir conocimientos sobre la prevención del embarazo en adolescentes de 5to año de Instrucción Secundaria en el distrito El Agustino. El diseño es cuasi-experimental, con utilización de un cuestionario de medición de conocimiento antes y después de la intervención. En este estudio participaron cinco colegios estatales mixtos del distrito El Agustino, con una muestra de 320 adolescentes, 49.4% varones y 50.6% mujeres, de los cuales 159 correspondieron a la enseñanza de un software educativo y 161 con el método expositivo. Con la aplicación del software educativo, el conocimiento sobre la prevención del embarazo se incrementó en un 35.4% (de 12 a 15) (p menor a 0.001) y con el método expositivo, 28.5% (de12 a 13). El mayor porcentaje de respuestas correctas corresponden al rubro de métodos anticonceptivos (79.6%) y el menor porcentaje de respuestas correctas el rubro de anatomía y fisiología (61.5%), en relación al software educativo. El uso del software educativo en los adolescentes favorece el aprendizaje escolar, lo cual permite señalar que es una estrategia importante para la adquisición de conocimientos sobre la prevención del embarazo. Los software educativos permiten al alumno interactuar con escenarios distintos de aprendizaje basados en la elección de alternativas y eventos ilustrativos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:12:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:12:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2482 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2482 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8655690-324a-4093-a825-2e52ca46a7bb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/319ca114-ecc8-4690-8957-af65d7e4677c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47e1fa88-46a0-40be-a425-a8ecd24d4f69/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38bc0e0cee4c3471e52cb8faeee62f3f 217beced6fb1536c3fcc6e5f87d34043 bf1d1c59019aa0162173b97b635b6674 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618119735345152 |
spelling |
Rojas Espinoza, Clara HildaTello Macavilca, Julia Telma2013-08-20T21:12:21Z2013-08-20T21:12:21Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2482El objeto de este estudio es evaluar el efecto de la aplicación del software educativo para adquirir conocimientos sobre la prevención del embarazo en adolescentes de 5to año de Instrucción Secundaria en el distrito El Agustino. El diseño es cuasi-experimental, con utilización de un cuestionario de medición de conocimiento antes y después de la intervención. En este estudio participaron cinco colegios estatales mixtos del distrito El Agustino, con una muestra de 320 adolescentes, 49.4% varones y 50.6% mujeres, de los cuales 159 correspondieron a la enseñanza de un software educativo y 161 con el método expositivo. Con la aplicación del software educativo, el conocimiento sobre la prevención del embarazo se incrementó en un 35.4% (de 12 a 15) (p menor a 0.001) y con el método expositivo, 28.5% (de12 a 13). El mayor porcentaje de respuestas correctas corresponden al rubro de métodos anticonceptivos (79.6%) y el menor porcentaje de respuestas correctas el rubro de anatomía y fisiología (61.5%), en relación al software educativo. El uso del software educativo en los adolescentes favorece el aprendizaje escolar, lo cual permite señalar que es una estrategia importante para la adquisición de conocimientos sobre la prevención del embarazo. Los software educativos permiten al alumno interactuar con escenarios distintos de aprendizaje basados en la elección de alternativas y eventos ilustrativos.The objective of this study is to evaluate the effect of the application of the educational software to acquire knowledge about prevention of pregnancy in teenagers of fifth grade of secondary school at the district The Agustino. The design is quasi experimental, with measurement of a questionnaire of knowledge before and after intervention. In this study, 320 teenagers from five public schools participated, 49,4 % males and 50,6 % females in two groups: the first, 159, received teaching with a educative software and the other group, 161, was teaching with a expositive method. The knowledge about pregnancy prevention was significatively increased in 54.4% (from 12 a 15), (p less than 0.001) with use of the educative software while the group with expositive method increased their knowledge from 12 to 13 (28.5%). The larget percentage of affirmative answer refers to the item of anti-conception methods (79.6%), and the lower percentage was for the affirmative question to the item of anatomy and physiology (61.5) relevant to the educational software The use of the Educational Software in the teens offers a better performance to acquire knowledge on the prevention of pregnancy. The educational Software allow to the pupil to interact with several scenes of learning based in the election of alternatives and illustrative eventsTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmbarazo en la adolescencia - PrevenciónEnseñanza asistida por computadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto de la aplicación de un software educativo para adquirir conocimientos sobre prevención del embarazo en adolescentes de 5to de secundaria en el distrito El Agustinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Docencia e Investigación en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDocencia e Investigación en Salud08618796https://orcid.org/0000-0001-9624-5552https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTello_mj.pdfapplication/pdf431025https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8655690-324a-4093-a825-2e52ca46a7bb/download38bc0e0cee4c3471e52cb8faeee62f3fMD51TEXTTello_mj.pdf.txtTello_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain101751https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/319ca114-ecc8-4690-8957-af65d7e4677c/download217beced6fb1536c3fcc6e5f87d34043MD54THUMBNAILTello_mj.pdf.jpgTello_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12650https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47e1fa88-46a0-40be-a425-a8ecd24d4f69/downloadbf1d1c59019aa0162173b97b635b6674MD5520.500.12672/2482oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24822024-08-16 01:39:05.51https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.0404415 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).