Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSP

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis describe nuestro desarrollo de algoritmos computacionales para el reconocimiento de personas por huellas dactilares, hemos tomado como punto de partida las más consolidadas técnicas y algoritmos publicados por la comunidad científica internacional hasta la fecha, siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Vigo, David Augusto, Aching Samatelo, Jorge Leonid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dactiloscopia - Identificación - Automatización
Dactiloscopia - Modelos matemáticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNMS_b0f737791c3de699ecc74513b63cde56
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1223
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSP
title Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSP
spellingShingle Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSP
Rojas Vigo, David Augusto
Dactiloscopia - Identificación - Automatización
Dactiloscopia - Modelos matemáticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSP
title_full Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSP
title_fullStr Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSP
title_full_unstemmed Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSP
title_sort Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSP
author Rojas Vigo, David Augusto
author_facet Rojas Vigo, David Augusto
Aching Samatelo, Jorge Leonid
author_role author
author2 Aching Samatelo, Jorge Leonid
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Gomero, Flavio Nireo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Vigo, David Augusto
Aching Samatelo, Jorge Leonid
dc.subject.none.fl_str_mv Dactiloscopia - Identificación - Automatización
Dactiloscopia - Modelos matemáticos.
topic Dactiloscopia - Identificación - Automatización
Dactiloscopia - Modelos matemáticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de tesis describe nuestro desarrollo de algoritmos computacionales para el reconocimiento de personas por huellas dactilares, hemos tomado como punto de partida las más consolidadas técnicas y algoritmos publicados por la comunidad científica internacional hasta la fecha, siendo comparables los resultados reportados con los obtenidos. Además hemos plasmado este trabajo en dos plataformas de hardware: (a) En un computador personal, implementándose una biblioteca de funciones (toolbox) especializada para el análisis, procesamiento y reconocimiento de personas por huellas dactilares, la que hemos denominado TreHD y además (b) En una tarjeta de desarrollo DSP, donde se implementó la técnica de verificación de personas basada en un banco de filtros bidimensional. De los resultados obtenidos podemos inferir que es posible generar tecnología propia en el campo de los sistemas biométricos basados en huellas dactilares, que pueda llegar a ser competitiva y tenga posibilidades de promover el desarrollo de una industria nacional. Por lo que hemos fijado las bases para investigaciones y desarrollos futuros. Esto constituye nuestro principal aporte al desarrollo científico y tecnológico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de nuestro país.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:54:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:54:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1223
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1223
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a416edc8-6074-4bd9-a934-1b666f0f8f56/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6d71249-cb41-4efc-a3ef-d0eb450c298c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9236639-904b-48b1-a909-9c401bda3a75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eefca76524bd9c1b5a8ee8894ffed50e
7049ed8aa34613cacb131a6f6779b0c0
7c69950c6f21cbb7e3f6e708e7e5ee6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252759000121344
spelling Carrillo Gomero, Flavio NireoRojas Vigo, David AugustoAching Samatelo, Jorge Leonid2013-08-20T20:54:06Z2013-08-20T20:54:06Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/1223El presente trabajo de tesis describe nuestro desarrollo de algoritmos computacionales para el reconocimiento de personas por huellas dactilares, hemos tomado como punto de partida las más consolidadas técnicas y algoritmos publicados por la comunidad científica internacional hasta la fecha, siendo comparables los resultados reportados con los obtenidos. Además hemos plasmado este trabajo en dos plataformas de hardware: (a) En un computador personal, implementándose una biblioteca de funciones (toolbox) especializada para el análisis, procesamiento y reconocimiento de personas por huellas dactilares, la que hemos denominado TreHD y además (b) En una tarjeta de desarrollo DSP, donde se implementó la técnica de verificación de personas basada en un banco de filtros bidimensional. De los resultados obtenidos podemos inferir que es posible generar tecnología propia en el campo de los sistemas biométricos basados en huellas dactilares, que pueda llegar a ser competitiva y tenga posibilidades de promover el desarrollo de una industria nacional. Por lo que hemos fijado las bases para investigaciones y desarrollos futuros. Esto constituye nuestro principal aporte al desarrollo científico y tecnológico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de nuestro país.This work describes our computational algorithm development for fingerprint people recognition. We have taken as a baseline the most strengthen techniques and algorithms published by the International Scientific Community until this time, being comparable the reported results with those obtained. Additionally, we have implemented this work in two hardware platform: (a) In a personal computer, in which we have done a Toolbox skilled in analysis, processing and fingerprint people recognition, that we called TReHD. (b) In a DSP development board, in which we implemented a fingerprint verification technique based on a twodimensional filterbank. With the obtained results we can assume that is possible generate own technology in biometric system field based in fingerprint. This technology can become competitive and have possibilities to promote the national industry development. We have set a baseline for future research. This is our principal scientific and technological contribution to the San Marcos University and to our nation.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDactiloscopia - Identificación - AutomatizaciónDactiloscopia - Modelos matemáticos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Reconocimiento biométrico de huellas dactilares y su implementación en DSPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería ElectrónicaIngeniería Electrónica08624069https://orcid.org/0000-0003-3043-2384https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALaching_sj.pdfapplication/pdf8692069https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a416edc8-6074-4bd9-a934-1b666f0f8f56/downloadeefca76524bd9c1b5a8ee8894ffed50eMD51TEXTaching_sj.pdf.txtaching_sj.pdf.txtExtracted texttext/plain102614https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6d71249-cb41-4efc-a3ef-d0eb450c298c/download7049ed8aa34613cacb131a6f6779b0c0MD54THUMBNAILaching_sj.pdf.jpgaching_sj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12281https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9236639-904b-48b1-a909-9c401bda3a75/download7c69950c6f21cbb7e3f6e708e7e5ee6fMD5520.500.12672/1223oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12232024-08-16 01:22:48.77https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).