Relación entre el clima organizacional y la gestión institucional en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre el clima organizacional y la gestión institucional en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2017. La presente investigación se basó en un estudio de tipo descriptivo y explicativo, de diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades y escuelas superiores - Administración Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determina la relación que existe entre el clima organizacional y la gestión institucional en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2017. La presente investigación se basó en un estudio de tipo descriptivo y explicativo, de diseño no experimental de corte transversal descriptivo – correlacional que posibilitó establecer la relación existente entre las variables de estudio. Se manifiesta como hipótesis principal la relación directa y positiva entre el clima organizacional y la gestión institucional. Mediante el muestreo no probabilístico, se estableció el tamaño de la muestra, constituido por 1 autoridad, 18 docentes, 51 administrativos y 102 estudiantes, los cuales completaron un cuestionario de entrevista y encuesta estructurada en la escala Likert, los datos obtenidos se procesaron por medio de la estadística descriptiva y correlación de Pearson. Los resultados establecieron una relación directa y promedia de r=0.59 tanto en docentes y estudiantes, que confirmaron la relación entre las variables de estudio y así se confirma la hipótesis planteada al inicio del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).