Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008

Descripción del Articulo

La importancia del ahorro para el desarrollo proviene de la estrecha relación entre inversión y ahorro; en estudios realizados se evidencia que los países con más ingresos son los que más ahorran, sugiriéndose que la transición hacia un mayor nivel de ingreso se realiza a través del incremento del n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nima Salazar, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos - Perú
Ahorro e inversión - Perú
Tasas de interés - Perú
Depósitos bancarios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNMS_afd75416d7c01d958c649a53929053fe
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2309
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Nima Salazar, Guillermo2013-08-20T21:09:19Z2013-08-20T21:09:19Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2309La importancia del ahorro para el desarrollo proviene de la estrecha relación entre inversión y ahorro; en estudios realizados se evidencia que los países con más ingresos son los que más ahorran, sugiriéndose que la transición hacia un mayor nivel de ingreso se realiza a través del incremento del nivel del ahorro. Los niveles de ahorro varían ampliamente en el mundo, si comparamos el ahorro de los países del Este de Asia con América Latina encontramos una notoria diferencia en la escasa propensión al ahorro de nuestra región, respecto al Perú encontramos que mientras los asiáticos ahorran entre un cuarto y un tercio de sus ingresos, los peruanos ahorramos menos de un quinto. Del mismo modo, se tiene que el sistema financiero tiene un rol importante en su papel de intermediario; siendo fundamental la expansión del ahorro en el sistema financiero, en la medida que fortalecerá la capacidad de la economía en seguir otorgando créditos al sector privado a mayores niveles. Es así, que el ahorro canalizado a través del sistema financiero está llamado a ocupar un lugar primordial en las políticas de desarrollo, sin embargo se muestra una limitada participación de las familias peruanas en activos financieros. Por la relevancia que tienen los bancos en el sistema financiero peruano se evidencia la importancia de conocer los determinantes del ahorro familiar en el sistema bancario; de tal forma que se contribuya a elevar el nivel del ahorro en los bancos y mejorar las condiciones del ahorro familiar. Si bien es cierto, el ahorro bancario solo corresponde a una fracción del ahorro privado, las decisiones que puedan tomarse sobre el mismo, colabora a que el crecimiento del país sea estable y sostenible.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBancos - PerúAhorro e inversión - PerúTasas de interés - PerúDepósitos bancarios - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Economía con mención en FinanzasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de PosgradoEconomía con mención en Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNima_sg.pdfapplication/pdf1601392https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/222789c1-3e4d-412b-81ae-8756b1eb975a/download1b96469a3399ad92a8003b45287365e6MD51TEXTNima_sg.pdf.txtNima_sg.pdf.txtExtracted texttext/plain101840https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/854a3273-fd54-4fee-ae03-797e8f755dd9/download1a311ce6647873fb0c70d2110d893328MD54THUMBNAILNima_sg.pdf.jpgNima_sg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11101https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97f1b7c0-33dd-49b1-a44c-0a6a23538cd3/download1e921635fe1c4f16d032064bc4173a4cMD5520.500.12672/2309oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23092024-08-16 01:28:25.813https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008
title Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008
spellingShingle Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008
Nima Salazar, Guillermo
Bancos - Perú
Ahorro e inversión - Perú
Tasas de interés - Perú
Depósitos bancarios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008
title_full Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008
title_fullStr Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008
title_full_unstemmed Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008
title_sort Los Determinantes del ahorro bancario en el Perú: 1999-2008
author Nima Salazar, Guillermo
author_facet Nima Salazar, Guillermo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nima Salazar, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Bancos - Perú
Ahorro e inversión - Perú
Tasas de interés - Perú
Depósitos bancarios - Perú
topic Bancos - Perú
Ahorro e inversión - Perú
Tasas de interés - Perú
Depósitos bancarios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La importancia del ahorro para el desarrollo proviene de la estrecha relación entre inversión y ahorro; en estudios realizados se evidencia que los países con más ingresos son los que más ahorran, sugiriéndose que la transición hacia un mayor nivel de ingreso se realiza a través del incremento del nivel del ahorro. Los niveles de ahorro varían ampliamente en el mundo, si comparamos el ahorro de los países del Este de Asia con América Latina encontramos una notoria diferencia en la escasa propensión al ahorro de nuestra región, respecto al Perú encontramos que mientras los asiáticos ahorran entre un cuarto y un tercio de sus ingresos, los peruanos ahorramos menos de un quinto. Del mismo modo, se tiene que el sistema financiero tiene un rol importante en su papel de intermediario; siendo fundamental la expansión del ahorro en el sistema financiero, en la medida que fortalecerá la capacidad de la economía en seguir otorgando créditos al sector privado a mayores niveles. Es así, que el ahorro canalizado a través del sistema financiero está llamado a ocupar un lugar primordial en las políticas de desarrollo, sin embargo se muestra una limitada participación de las familias peruanas en activos financieros. Por la relevancia que tienen los bancos en el sistema financiero peruano se evidencia la importancia de conocer los determinantes del ahorro familiar en el sistema bancario; de tal forma que se contribuya a elevar el nivel del ahorro en los bancos y mejorar las condiciones del ahorro familiar. Si bien es cierto, el ahorro bancario solo corresponde a una fracción del ahorro privado, las decisiones que puedan tomarse sobre el mismo, colabora a que el crecimiento del país sea estable y sostenible.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:09:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:09:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2309
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2309
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/222789c1-3e4d-412b-81ae-8756b1eb975a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/854a3273-fd54-4fee-ae03-797e8f755dd9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97f1b7c0-33dd-49b1-a44c-0a6a23538cd3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b96469a3399ad92a8003b45287365e6
1a311ce6647873fb0c70d2110d893328
1e921635fe1c4f16d032064bc4173a4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547820548489216
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).