Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013
Descripción del Articulo
La tuberculosis es un problema de salud pública, afectando en alto porcentaje a personas jóvenes. Los pulmones son los órganos más frecuentemente afectados y provoca lesiones destructivas en el parénquima pulmonar. La alteración funcional reportada con más frecuencia es la obstructiva, con un compor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13485 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Oxígeno en el cuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| id |
UNMS_afa0f4569a502d2e0a1cbbf67e040ee9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13485 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Concepción Urteaga, Luis AlbertoCornejo Portella, Jorge Luis2015-09-21T13:50:22Z2020-08-05T10:11:04Z2015-09-21T13:50:22Z2020-08-05T10:11:04Z2014CORNEJO Portella, Jorge Luis. Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Neumología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 36 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13485La tuberculosis es un problema de salud pública, afectando en alto porcentaje a personas jóvenes. Los pulmones son los órganos más frecuentemente afectados y provoca lesiones destructivas en el parénquima pulmonar. La alteración funcional reportada con más frecuencia es la obstructiva, con un comportamiento similar a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). El test de Caminata en 6 minutos ha sido ampliamente estudiado en los pacientes con EPOC determinando su utilidad por su fácil realización y de carecer de riesgos. Este test proporciona información sobre la calidad de vida y es un buen predictor de mortalidad si los pacientes presentan o no Desaturación de oxígeno durante su realización. Los factores de Desaturación también han sido estudiados en la EPOC y en otras enfermedades, mostrando utilidad funcional y de pronóstico en la mortalidad. No hay trabajos que evalúen este test ni los determinantes de Desaturación de Oxígeno durante su realización en estos pacientes, por lo que se plantea la realización del presente estudio.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTuberculosisOxígeno en el cuerpohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NeumologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadNeumología18851437https://orcid.org/0000-0003-0462-3101https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/497a9ac7-d397-48d1-8e20-464bb8000fbe/download80b83c5a329f9bb2e8d04f9196c76949MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a245af6b-3a1d-4627-aeb8-f7af86745e2d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALCornejo_Portella_Jorge_Luis_2014.pdfCornejo_Portella_Jorge_Luis_2014.pdfapplication/pdf544410https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93e81dbc-c955-4e88-ae0b-c07db13588c4/download43912cee3a1d89fb9297391874d8e916MD51TEXTCornejo_Portella_Jorge_Luis_2014.pdf.txtCornejo_Portella_Jorge_Luis_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain51290https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c50032e4-54d0-4298-a656-08aec1ab865f/download890c5937f29e9c4412551bf2d8fdb737MD56THUMBNAILCornejo_Portella_Jorge_Luis_2014.pdf.jpgCornejo_Portella_Jorge_Luis_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13142https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c4b7366-4c57-4f15-bfaa-dedaf1e1ff59/downloadc8f344e8d6182e43934083db51a0b77cMD5720.500.12672/13485oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134852024-08-16 00:44:47.435https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDgtMjVUMTQ6NTc6MTBaIChHTVQpOgoK |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013 |
| title |
Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013 |
| spellingShingle |
Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013 Cornejo Portella, Jorge Luis Tuberculosis Oxígeno en el cuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| title_short |
Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013 |
| title_full |
Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013 |
| title_fullStr |
Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013 |
| title_sort |
Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013 |
| author |
Cornejo Portella, Jorge Luis |
| author_facet |
Cornejo Portella, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Concepción Urteaga, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Portella, Jorge Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tuberculosis Oxígeno en el cuerpo |
| topic |
Tuberculosis Oxígeno en el cuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| description |
La tuberculosis es un problema de salud pública, afectando en alto porcentaje a personas jóvenes. Los pulmones son los órganos más frecuentemente afectados y provoca lesiones destructivas en el parénquima pulmonar. La alteración funcional reportada con más frecuencia es la obstructiva, con un comportamiento similar a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). El test de Caminata en 6 minutos ha sido ampliamente estudiado en los pacientes con EPOC determinando su utilidad por su fácil realización y de carecer de riesgos. Este test proporciona información sobre la calidad de vida y es un buen predictor de mortalidad si los pacientes presentan o no Desaturación de oxígeno durante su realización. Los factores de Desaturación también han sido estudiados en la EPOC y en otras enfermedades, mostrando utilidad funcional y de pronóstico en la mortalidad. No hay trabajos que evalúen este test ni los determinantes de Desaturación de Oxígeno durante su realización en estos pacientes, por lo que se plantea la realización del presente estudio. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-21T13:50:22Z 2020-08-05T10:11:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-21T13:50:22Z 2020-08-05T10:11:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CORNEJO Portella, Jorge Luis. Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Neumología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 36 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13485 |
| identifier_str_mv |
CORNEJO Portella, Jorge Luis. Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Neumología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 36 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13485 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/497a9ac7-d397-48d1-8e20-464bb8000fbe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a245af6b-3a1d-4627-aeb8-f7af86745e2d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93e81dbc-c955-4e88-ae0b-c07db13588c4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c50032e4-54d0-4298-a656-08aec1ab865f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c4b7366-4c57-4f15-bfaa-dedaf1e1ff59/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
80b83c5a329f9bb2e8d04f9196c76949 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 43912cee3a1d89fb9297391874d8e916 890c5937f29e9c4412551bf2d8fdb737 c8f344e8d6182e43934083db51a0b77c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617977676365824 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).