Evaluación fitoquímica y actividad anti-helicobacter pylori del aceite esencial de Minthostachys mollis “muña” en pacientes con gastritis del Hospital Militar Central

Descripción del Articulo

Realiza la evaluación fitoquímica y la actividad anti-Helicobacter pylori del aceite esencial de Minthostachys mollis “muña” en pacientes del Hospital Militar Central diagnosticados con gastritis. Las hojas de M. mollis se recolectaron en Tranca (3300 m.s.n.m.), distrito de Vinchos, provincia de Hua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Wisa, Oscar Favio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muña (Planta)
Materia médica vegetal
Esencias
Gastritis
Helicobacter pylori
Agentes antibacterianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Realiza la evaluación fitoquímica y la actividad anti-Helicobacter pylori del aceite esencial de Minthostachys mollis “muña” en pacientes del Hospital Militar Central diagnosticados con gastritis. Las hojas de M. mollis se recolectaron en Tranca (3300 m.s.n.m.), distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, Región Ayacucho. Se extrajo el aceite esencial (AE) por arrastre con vapor de agua, resultando con un rendimiento de 2,00 %v/p, densidad 0,9041 g/mL, índice de refracción 1,56689 a 20 ºC. La composición química fue determinada por el método cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, resultando: D-mentona (39,75 %), pulegona (22,45 %), (2S-trans)-5-metil-2-(1-metiletil) - (ciclohexanona (10,24 %), β-linalol (3,33 %) y neomentol (2,13 %). Por el método de Artemia salina se evaluó la bioactividad y citotoxicidad, mostrando una CL50=15,24 mg/Kg. La dosis letal media oral aguda (DL50) = 2,21 mL/kg, en ratas albinas de acuerdo al método de dosis límite, catalogada de baja toxicidad. A los tres grupos en estudio se administró vía oral por diez días cápsulas de gelatina aceite esencial de M. mollis, 300 mg, 700 mg y 1000 mg + omeprazol 40 mg respectivamente usándose como vehículo el aceite de Plukenetia volubilis “sacha inchi”; al grupo de control positivo se suministró por vía oral en dosis diaria cápsulas de amoxicilina 1500 mg + claritromicina 1000 mg + omeprazol 40 mg, durante diez días. Al grupo control negativo se administró por vía oral en dosis diaria aceite de P. volubilis en cápsulas en iguales condiciones. Después de 30 días de tratamientos se realizó una endoscopia alta para el control a todos los grupos en estudio; con el tratamiento clásico antibióticos + omeprazol se observó la erradicación de la mencionada bacteria y con el tratamiento de AE + omeprazol no se observó la erradicación. Se concluye que el aceite esencial de Minthostachys mollis “muña” bajo las condiciones de este ensayo no presenta actividad anti-Helicobacter pylori.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).