Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrénicos-Relaciones familiares Esquizofrénicos-Cuidado Cuidadores-Relaciones familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_af13cfb1287c8a3ed85e39c71b5d7a43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13583 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan |
title |
Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan |
spellingShingle |
Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan Vera Cabrera, Gloria Esquizofrénicos-Relaciones familiares Esquizofrénicos-Cuidado Cuidadores-Relaciones familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan |
title_full |
Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan |
title_fullStr |
Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan |
title_full_unstemmed |
Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan |
title_sort |
Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan |
author |
Vera Cabrera, Gloria |
author_facet |
Vera Cabrera, Gloria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Barreto, Juana Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Cabrera, Gloria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esquizofrénicos-Relaciones familiares Esquizofrénicos-Cuidado Cuidadores-Relaciones familiares |
topic |
Esquizofrénicos-Relaciones familiares Esquizofrénicos-Cuidado Cuidadores-Relaciones familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo fue determinar la efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuasi experimental de un solo diseño. La población estuvo conformada por 20. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario que fue aplicado antes y después del programa educativo previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (20), antes del programa psicoeducativo 55% (11) conocen y 45% (9) no conocen; y después del programa 95% (19) conocen y 5% (1) no conocen. En cuanto a las emociones expresadas antes del programa en el 60% (12) estaba presente y 40% (8) ausente y después del programa en 80% (16) presente y 20% (4) ausente. Conclusiones. Es efectivo el programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos del familiar cuidador del paciente esquizofrénico mediante la prueba t de student ya que antes el mayor porcentaje conoce que existe un tipo de enfermedad mental y en forma grave, que se presenta de diferente forma, hay recuperación y recaídas, el paciente se aísla, no quiere hablar, no se interesa por su aseo, ni en su arreglo personal y un porcentaje considerable no conocen los medicamentos que ha tomado, y que la enfermedad mental se desarrolla lentamente. Después del programa la mayoría conoce los periodos de recuperación y recaídas, la tendencia a aislarse, pérdida de hábitos de higiene, que es causada por herencia; y lo que no conocen, es que cuando se siente mejor no necesita continuar el tratamiento, y los efectos del tratamiento. Del mismo modo al aplicar la prueba t de student se aceptó la hipótesis de estudio, es decir que el programa psicoeducativo es efectivo en las emociones expresadas en el familiar cuidador del paciente esquizofrénico ya que antes el mayor porcentaje manifestaba como presente; el hecho de acompañarlo y no dejar solo al paciente, cuidarlo siempre y hacer de todo desde que se enfermó; y un porcentaje considerable expresan como ausente; el molestarse cuando el paciente está desganado, mantener encerrado al paciente en su cuarto por la tranquilidad familiar, las recaídas le han llegado a cansar ya que sienten ganas de internarlo, y lo molesta que el familiar enfermo no le entienda. Luego del programa, la mayoría expresa que está presente, la responsabilidad de que el familiar permanezca tranquilo, que la enfermedad es incurable y que le advierte sobre los riesgos de cometer imprudencias; mientras que un mínimo porcentaje refiere que está ausente, el resondrar al paciente cuando permanece encerrado en el cuarto, acompañarlo cuando sale el paciente, y cuidarlo siempre desde que se inició la enfermedad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-24T15:23:09Z 2020-08-05T10:47:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-24T15:23:09Z 2020-08-05T10:47:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
VERA Cabrera, Gloria. Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud Mental y Psiquiátrica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 154 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13583 |
identifier_str_mv |
VERA Cabrera, Gloria. Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud Mental y Psiquiátrica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 154 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13583 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3b7edaa-2ab2-4e59-a462-ab1efdd73cf9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d2db518-34f2-4e86-972b-ca5b88404ef8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46d16abe-97fe-46b2-8fa1-d0cca9770da0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d0f6f6b-9de7-4cb5-8546-9db423136d0a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59683eea-fc65-40d9-989e-d73bc1241275/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
564773e804d0c00d6d989009234d2715 3f9626a49917a7e1b72072db1e9beae2 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e a166c96a3f3ddae08a658b8b36776748 a2542d80dd48715e8414f418b1c64471 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545266738495488 |
spelling |
Durand Barreto, Juana ElenaVera Cabrera, Gloria2016-05-24T15:23:09Z2020-08-05T10:47:40Z2016-05-24T15:23:09Z2020-08-05T10:47:40Z2015VERA Cabrera, Gloria. Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud Mental y Psiquiátrica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 154 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13583El objetivo fue determinar la efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizan 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuasi experimental de un solo diseño. La población estuvo conformada por 20. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario que fue aplicado antes y después del programa educativo previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (20), antes del programa psicoeducativo 55% (11) conocen y 45% (9) no conocen; y después del programa 95% (19) conocen y 5% (1) no conocen. En cuanto a las emociones expresadas antes del programa en el 60% (12) estaba presente y 40% (8) ausente y después del programa en 80% (16) presente y 20% (4) ausente. Conclusiones. Es efectivo el programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos del familiar cuidador del paciente esquizofrénico mediante la prueba t de student ya que antes el mayor porcentaje conoce que existe un tipo de enfermedad mental y en forma grave, que se presenta de diferente forma, hay recuperación y recaídas, el paciente se aísla, no quiere hablar, no se interesa por su aseo, ni en su arreglo personal y un porcentaje considerable no conocen los medicamentos que ha tomado, y que la enfermedad mental se desarrolla lentamente. Después del programa la mayoría conoce los periodos de recuperación y recaídas, la tendencia a aislarse, pérdida de hábitos de higiene, que es causada por herencia; y lo que no conocen, es que cuando se siente mejor no necesita continuar el tratamiento, y los efectos del tratamiento. Del mismo modo al aplicar la prueba t de student se aceptó la hipótesis de estudio, es decir que el programa psicoeducativo es efectivo en las emociones expresadas en el familiar cuidador del paciente esquizofrénico ya que antes el mayor porcentaje manifestaba como presente; el hecho de acompañarlo y no dejar solo al paciente, cuidarlo siempre y hacer de todo desde que se enfermó; y un porcentaje considerable expresan como ausente; el molestarse cuando el paciente está desganado, mantener encerrado al paciente en su cuarto por la tranquilidad familiar, las recaídas le han llegado a cansar ya que sienten ganas de internarlo, y lo molesta que el familiar enfermo no le entienda. Luego del programa, la mayoría expresa que está presente, la responsabilidad de que el familiar permanezca tranquilo, que la enfermedad es incurable y que le advierte sobre los riesgos de cometer imprudencias; mientras que un mínimo porcentaje refiere que está ausente, el resondrar al paciente cuando permanece encerrado en el cuarto, acompañarlo cuando sale el paciente, y cuidarlo siempre desde que se inició la enfermedad.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEsquizofrénicos-Relaciones familiaresEsquizofrénicos-CuidadoCuidadores-Relaciones familiareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de un programa psicoeducativo en el incremento de conocimientos y emociones expresadas en familiares cuidadores de pacientes esquizofrénicos Hospital Hermilio Valdizaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Salud Mental y PsiquiátricaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Salud Mental y Psiquiatría07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALVera_Cabrera_Gloria_2015.pdfVera_Cabrera_Gloria_2015.pdfapplication/pdf4080302https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3b7edaa-2ab2-4e59-a462-ab1efdd73cf9/download564773e804d0c00d6d989009234d2715MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d2db518-34f2-4e86-972b-ca5b88404ef8/download3f9626a49917a7e1b72072db1e9beae2MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46d16abe-97fe-46b2-8fa1-d0cca9770da0/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTVera_Cabrera_Gloria_2015.pdf.txtVera_Cabrera_Gloria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101873https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d0f6f6b-9de7-4cb5-8546-9db423136d0a/downloada166c96a3f3ddae08a658b8b36776748MD56THUMBNAILVera_Cabrera_Gloria_2015.pdf.jpgVera_Cabrera_Gloria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12944https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59683eea-fc65-40d9-989e-d73bc1241275/downloada2542d80dd48715e8414f418b1c64471MD5720.500.12672/13583oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135832024-08-15 23:49:43.396https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDUtMjRUMTU6MjA6MzFaIChHTVQpOgoK |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).