La pena privativa de la libertad y la reeducación y reincorporación del penado a la sociedad en los delitos de tráfico ilícito de drogas en el penal de Ayacucho, durante el período 2013 - 2014
Descripción del Articulo
Trata sobre el estudio de los fines de la pena privativa de libertad en el caso de los delitos de tráfico ilícito de drogas, especialmente de los internos del establecimiento penitenciario de Ayacucho, durante el periodo 2013 al 2014. La situación se centra en determinar si los fines de la pena priv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuentes - Rehabilitación Derecho penal privativo - Perú Tráfico de drogas - Perú Drogas - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Trata sobre el estudio de los fines de la pena privativa de libertad en el caso de los delitos de tráfico ilícito de drogas, especialmente de los internos del establecimiento penitenciario de Ayacucho, durante el periodo 2013 al 2014. La situación se centra en determinar si los fines de la pena privativa de libertad, pueden ser cumplidos atendiendo a la especial situación de sobrepoblación, hacinamiento y carencia de recursos básicos de los sentenciados del Penal de Ayacucho. Debe tenerse en cuenta que este centro de reclusión tiene una capacidad máxima de 644 internos, sin embargo, allí se hallan más de 2336 internos. A ello debe agregarse que no existen suficientes programas para brindar adecuada educación y capacitación al interior del establecimiento penitenciario, siendo sumamente difícil aprender alguna labor técnica u oficio. En ese sentido, se busca identificar y analizar el grado de reeducación y rehabilitación de los internos en esas circunstancias adversas, por lo que, para tal propósito hemos desarrollado técnicas de análisis de instrumentos como encuestas y documentos basados en informes socio educativos de los internos del penal de Ayacucho, lo cual nos permitió medir el nivel de reeducación y rehabilitación de los internos en el interior de este centro penitenciario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).