Consciencia y representación del lenguaje en la obra de Jorge Eduardo Eielson

Descripción del Articulo

Plantea la existencia de una consciencia y representación del lenguaje en la obra escrita (poesía, narrativa, ensayos) y no escrita (artes plásticas) de Jorge Eduardo Eielson, a partir de diversos mecanismos reflexivos y problematizadores, que lo revelan como medio insuficiente de representación o i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina García, Pamela Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura peruana - Siglo XX - Historia y crítica
Eielson, Jorge Eduardo 1924-2006 - Crítica e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Plantea la existencia de una consciencia y representación del lenguaje en la obra escrita (poesía, narrativa, ensayos) y no escrita (artes plásticas) de Jorge Eduardo Eielson, a partir de diversos mecanismos reflexivos y problematizadores, que lo revelan como medio insuficiente de representación o incapaz de transmitir lo inmaterial, y la manera en la que enfrenta y representa esta realidad. Para esto, se revisan poemarios de las décadas del 40, 50 y 60 como Tema y variaciones (1950), Habitación en Roma (1952/1954), Mutatis mutandis (1954), Noche oscura del cuerpo (1955), De materia verbalis (1957/1958), Canto visible (1960), principalmente, y Reinos (1945), de forma complementaria; las dos novelas El cuerpo de Giulia-no (1971) y Primera muerte de María (1988); sus 7 ensayos y piezas artísticas como los nudos y performances o instalaciones producidas dentro de las décadas del 60 y 2000. Asimismo, forman parte de este corpus las entrevistas realizadas al autor que en muchos casos revelan considerablemente las ideas sobre la creación que este ha ido asumiendo en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).