Capacidad predictiva del test estresante para el diagnóstico de compresión funicular. Unidad de medicina fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, mayo – julio del 2015

Descripción del Articulo

Determina la capacidad predictiva del test estresante para el diagnóstico de compresión funicular en las gestantes atendidas en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal de mayo a julio del 2015. Es un estudio tipo observacional con diseño retrospectivo, correlacional. Uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dextre Hidalgo, Tatiana Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Monitorización fetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la capacidad predictiva del test estresante para el diagnóstico de compresión funicular en las gestantes atendidas en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal de mayo a julio del 2015. Es un estudio tipo observacional con diseño retrospectivo, correlacional. Utiliza una muestra de 254 test estresantes con signos sugestivos de compresión funicular y 145 sin signos sugestivos de compresión funicular durante los meses de mayo, junio y julio del 2015. Utiliza la prueba no paramétrica Chi-cuadrado. Considera significativo cuando existe un valor p <0.05. Estima la capacidad predictiva de la prueba mediante los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Encuentra que el 50.7% de casos con presencia de signos sugestivos de compresión funicular culmina con ese diagnóstico al final del parto, mientras que el 33% no lo hizo. Por lo que existe una relación significativa entre la presencia de signos sugestivos de compresión funicular evaluados por el test estresante y la compresión funicular (p=0.004). El test estresante muestra una sensibilidad del 51%, una especificidad del 67%, un valor predictivo positivo del 26% y valor predictivo negativo del 85% para diagnosticar compresión funicular. Concluye que el test estresante tuvo la capacidad predictiva para diagnosticar compresión funicular en las gestantes atendidas en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal de mayo a julio del 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).