La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano
Descripción del Articulo
El ordenamiento procesal civil sigue siendo objeto de polémica, lo cual era de esperarse, pues luego de ochenta años de vigencia del viejo Código de Procedimientos Civiles de 1,912, se hacía necesario un cambio que modernizara el sistema de administración de justicia en lo civil, tomando en consider...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento civil - Perú Procedimiento (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNMS_ae35477adf56243d69308fbacacfb8a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/186 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Rodríguez Cazorla, Luis Alfonso2013-08-20T20:37:52Z2013-08-20T20:37:52Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/186El ordenamiento procesal civil sigue siendo objeto de polémica, lo cual era de esperarse, pues luego de ochenta años de vigencia del viejo Código de Procedimientos Civiles de 1,912, se hacía necesario un cambio que modernizara el sistema de administración de justicia en lo civil, tomando en consideración los avances del derecho procesal en general y, sobre todo, del derecho procesal civil. El nuevo ordenamiento procesal civil que nos rige está alineado a una concepción publicista y privatista del proceso civil, no obstante lo trascendente en él es la función pública que cumple el Estado a través de su órgano jurisdiccional, tanto para hacer efectivo la paz social en justicia como aspiración última de la sociedad, cuanto para solucionar los conflictos de intereses o eliminar las incertidumbre jurídicas. Sin embargo, desde el punto de vista del proceso, lo que importa es quién lo hace, quién está en él; la condición de parte material no interesa. Parte procesal es la persona que interpone la pretensión ante el órgano jurisdiccional y la persona frente a la que se interpone. Por lo que, la diferenciación entre parte material y parte procesal resulta sumamente importante para entender el tema que nos ocupa.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProcedimiento civil - PerúProcedimiento (Derecho)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho Civil y Comercialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez_cl.pdfapplication/pdf878466https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb359ca5-32f8-454b-841e-64d02d56c5b3/downloada3fe1ccf533d4846b89fb1a69539d69cMD51TEXTRodriguez_cl.pdf.txtRodriguez_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain422248https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73c6e7e3-820a-451c-aa5e-e9294536fdd8/download1fff9c4060fa332c473eb893df245767MD52THUMBNAILRodriguez_cl.pdf.jpgRodriguez_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10787https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3534cbd6-ca7b-4841-b846-e6922b1dac2c/download5fb04113b5e6c436568c5987e4a77d2dMD5320.500.12672/186oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1862021-09-25 12:22:18.957https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano |
title |
La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano |
spellingShingle |
La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano Rodríguez Cazorla, Luis Alfonso Procedimiento civil - Perú Procedimiento (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano |
title_full |
La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano |
title_fullStr |
La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano |
title_full_unstemmed |
La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano |
title_sort |
La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano |
author |
Rodríguez Cazorla, Luis Alfonso |
author_facet |
Rodríguez Cazorla, Luis Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Cazorla, Luis Alfonso |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procedimiento civil - Perú Procedimiento (Derecho) |
topic |
Procedimiento civil - Perú Procedimiento (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El ordenamiento procesal civil sigue siendo objeto de polémica, lo cual era de esperarse, pues luego de ochenta años de vigencia del viejo Código de Procedimientos Civiles de 1,912, se hacía necesario un cambio que modernizara el sistema de administración de justicia en lo civil, tomando en consideración los avances del derecho procesal en general y, sobre todo, del derecho procesal civil. El nuevo ordenamiento procesal civil que nos rige está alineado a una concepción publicista y privatista del proceso civil, no obstante lo trascendente en él es la función pública que cumple el Estado a través de su órgano jurisdiccional, tanto para hacer efectivo la paz social en justicia como aspiración última de la sociedad, cuanto para solucionar los conflictos de intereses o eliminar las incertidumbre jurídicas. Sin embargo, desde el punto de vista del proceso, lo que importa es quién lo hace, quién está en él; la condición de parte material no interesa. Parte procesal es la persona que interpone la pretensión ante el órgano jurisdiccional y la persona frente a la que se interpone. Por lo que, la diferenciación entre parte material y parte procesal resulta sumamente importante para entender el tema que nos ocupa. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/186 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/186 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb359ca5-32f8-454b-841e-64d02d56c5b3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73c6e7e3-820a-451c-aa5e-e9294536fdd8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3534cbd6-ca7b-4841-b846-e6922b1dac2c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3fe1ccf533d4846b89fb1a69539d69c 1fff9c4060fa332c473eb893df245767 5fb04113b5e6c436568c5987e4a77d2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841551152842276864 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).