Participación ciudadana y el derecho de acceso a la información ambiental en el plan de abandono por término del contrato de hidrocarburos – el caso de ex Lote 1-AB
Descripción del Articulo
Determina qué mecanismos de participación ciudadana mejor resguardarían el derecho de acceso a la información ambiental en los planes de abandono por vencimiento de los contratos de los lotes para la exploración y explotación de hidrocarburos, debido a la revisión crítica del caso del ex lote 1-AB,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libertad de información - Perú Participación ciudadana Hidrocarburos - Derecho y legislación - Perú Hidrocarburos - Aspectos ambientales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Determina qué mecanismos de participación ciudadana mejor resguardarían el derecho de acceso a la información ambiental en los planes de abandono por vencimiento de los contratos de los lotes para la exploración y explotación de hidrocarburos, debido a la revisión crítica del caso del ex lote 1-AB, a la luz de doctrina y jurisprudencia relacionada a la participación ciudadana en la evaluación del impacto ambiental. Se realizó la sistematización y el análisis de información relacionada con la participación ciudadana y acceso a la información pública en evaluación del impacto ambiental de actividades extractivas, determinando características de los mecanismos de participación ciudadana más idóneos. Los resultados de la presente evaluación indican que el Taller Participativo y la Audiencia Pública serían los mecanismos que mejor resguardan el derecho de acceso a la información ambiental. La trascendencia del presente trabajo es contribuir con mayor predictibilidad en la formulación de reglas de participación ciudadana que garanticen la sostenibilidad en el ciclo de vida de proyectos de hidrocarburos, impactando positivamente en la confianza y legitimidad de la evaluación del impacto ambiental con las poblaciones del área de influencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).