Vacunas contra coccidias en aves: tipos de vacuna y procedimientos de vacunación
Descripción del Articulo
La coccidiosis es una enteritis potencialmente grave causada por parásitos intracelulares del género Eimeria. Esta enfermedad genera grandes pérdidas económicas en la industria avícola, principalmente asociadas a la eficiencia productiva, mortalidad, pigmentación y costos en el tratamiento preventiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coccidios Vacunación Aves de corral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La coccidiosis es una enteritis potencialmente grave causada por parásitos intracelulares del género Eimeria. Esta enfermedad genera grandes pérdidas económicas en la industria avícola, principalmente asociadas a la eficiencia productiva, mortalidad, pigmentación y costos en el tratamiento preventivo y curativo, los cuales se estima que superan los 19 000 millones de dólares por año alrededor del mundo. En la actualidad se reconocen siete especies que infectan a pollos y gallinas; sin embargo, la presencia de tres unidades taxonómicas operativas indica que éstas podrían representar una amenaza notable para la salud, el bienestar y la productividad de los pollos ya que las vacunas anticoccidiales actualmente disponibles en el mercado no poseen dichas cepas en su contenido. El control de la coccidiosis, en la actualidad se basa principalmente en el tratamiento preventivo con fármacos anticoccidiales aplicados en el alimento; sin embargo, el aumento de la resistencia a estos fármacos y la demanda pública de carne sin residuos de antibióticos ha estimulado el desarrollo y uso de vacunas vivas atenuadas o no atenuadas, así como el aumento en las investigaciones de vacunas recombinantes en base a subunidades. Se han considerado adicionalmente medidas de control alternativas con la finalidad de promover la salud intestinal, como por ejemplo el uso de probióticos y una gama de suplementos alimenticios vegetales. Este trabajo tiene como objetivo recopilar información científica actualizada sobre los tipos de vacunas, mecanismos de respuesta inmune y sus diferentes métodos de administración, así como las investigaciones sobre las vacunas de subunidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).