Modernización y estandarización del sistema de control de los traforectificadores para reducir tasas de fallas y pérdidas de producción en la casa de celdas de la refinería de Cajamarquilla

Descripción del Articulo

Compara y analiza los resultados (técnicos y económicos) de la migración del sistema de control de corriente de los traforectificadores de la casa de celdas de la refinería de Cajamarquilla, con el objetivo de estandarizar los controladores en los demás transformadores que tienen como finalidad el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Iparraguirre, Edgard Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convertidores de corriente eléctrica
Electroquímica
Industrias minerales - Perú - Lima (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05
Descripción
Sumario:Compara y analiza los resultados (técnicos y económicos) de la migración del sistema de control de corriente de los traforectificadores de la casa de celdas de la refinería de Cajamarquilla, con el objetivo de estandarizar los controladores en los demás transformadores que tienen como finalidad el proceso de electrólisis. Los traforectificadores tienen como finalidad enviar corriente DC a la casa de celdas, en esta área, mediante un proceso electroquímico, el zinc contenido en la solución purificada de sulfato de zinc se electro-deposita sobre cátodos de aluminio formando láminas de zinc catódico, estas láminas son removidas y enviadas a la etapa de fusión y moldeo. El sistema de control de corriente del traforectificador de las celdas que se va a analizar ha presentado fallas en su controlador de corriente, del cual ya no se cuenta con repuestos debido a que actualmente se encuentra tecnológicamente obsoleto. Para poder sustentar la migración del sistema de control se analizaron las fallas del sistema, tiempos muertos y el tiempo en el que el sistema volvió a operar. Además de esto también se realizó un análisis económico tomando en cuenta la inversión comparada contra la perdida de producción y costos de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).