Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012

Descripción del Articulo

Determina la asociación entre el uso de Acetato de Medroxiprogesterona y el deseo sexual en usuarias del Servicio de Planificación Familiar del Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo noviembre-diciembre del 2012. Realiza un estudio de casos y controles donde se asignaron 70 particip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llactahuaman Cuchuñaupa, Sara, Garcia Briceño, Lourdes Jhaquelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
Mujeres - Conducta sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_ac7778cf10be253f903235bb65b51266
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2986
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Zagaceta Guevara, ZaidaMunares García, Oscar FaustoLlactahuaman Cuchuñaupa, SaraGarcia Briceño, Lourdes Jhaquelyn2013-08-20T21:22:22Z2013-08-20T21:22:22Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2986Determina la asociación entre el uso de Acetato de Medroxiprogesterona y el deseo sexual en usuarias del Servicio de Planificación Familiar del Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo noviembre-diciembre del 2012. Realiza un estudio de casos y controles donde se asignaron 70 participantes: 35 con disminución del deseo sexual (casos) y 35 sin alteraciones del deseo sexual (controles) a las cuales se aplicó un formulario de recolección de datos y el instrumento Test del Deseo Sexual Inhibido. Posteriormente se analizó vía estadística descriptiva e inferencial chi cuadrado y OR IC 95% para la determinación de la relación. Se observó que el 60% de los casos y un 45.7% de los controles fueron usuarias del método anticonceptivo inyectable trimestral, y que la probabilidad de presentar problemas en el deseo sexual siendo usuaria del inyectable trimestral estudiado es 2 veces mayor que siendo usuaria de otros métodos anticonceptivos que no contienen hormonas (OR: 1,8 IC 95%:0,7 4,6), este dato resultó ser estadísticamente significativo (p=0,001). Concluye que existe relación entre el uso de Acetato de Medroxiprogesterona y la disminución del deseo sexual.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPlanificación familiarMujeres - Conducta sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcia_bl.pdfGarcia_bl.pdfapplication/pdf386658https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1d50c08-0ced-4944-b148-14a00305fe14/download058315ae77768ad9e54ce96fdc704204MD51TEXTGarcia_bl.pdf.txtGarcia_bl.pdf.txtExtracted texttext/plain84852https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a09512f-d5eb-456f-943c-6f73abbc358e/download18805b5594080f52ec0739148b173f01MD54THUMBNAILGarcia_bl.pdf.jpgGarcia_bl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14666https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9aa10386-b796-4b22-9b48-15ed11ca659f/download4c482973a9e2e999268bf0a994dd9f00MD5520.500.12672/2986oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29862024-08-16 02:38:50.047https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012
title Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012
spellingShingle Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012
Llactahuaman Cuchuñaupa, Sara
Planificación familiar
Mujeres - Conducta sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012
title_full Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012
title_fullStr Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012
title_full_unstemmed Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012
title_sort Asociación entre el acetato de medroxiprogesterona y deseo sexual en usuarias de planificación familiar. Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre y diciembre 2012
author Llactahuaman Cuchuñaupa, Sara
author_facet Llactahuaman Cuchuñaupa, Sara
Garcia Briceño, Lourdes Jhaquelyn
author_role author
author2 Garcia Briceño, Lourdes Jhaquelyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zagaceta Guevara, Zaida
Munares García, Oscar Fausto
dc.contributor.author.fl_str_mv Llactahuaman Cuchuñaupa, Sara
Garcia Briceño, Lourdes Jhaquelyn
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación familiar
Mujeres - Conducta sexual
topic Planificación familiar
Mujeres - Conducta sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Determina la asociación entre el uso de Acetato de Medroxiprogesterona y el deseo sexual en usuarias del Servicio de Planificación Familiar del Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo noviembre-diciembre del 2012. Realiza un estudio de casos y controles donde se asignaron 70 participantes: 35 con disminución del deseo sexual (casos) y 35 sin alteraciones del deseo sexual (controles) a las cuales se aplicó un formulario de recolección de datos y el instrumento Test del Deseo Sexual Inhibido. Posteriormente se analizó vía estadística descriptiva e inferencial chi cuadrado y OR IC 95% para la determinación de la relación. Se observó que el 60% de los casos y un 45.7% de los controles fueron usuarias del método anticonceptivo inyectable trimestral, y que la probabilidad de presentar problemas en el deseo sexual siendo usuaria del inyectable trimestral estudiado es 2 veces mayor que siendo usuaria de otros métodos anticonceptivos que no contienen hormonas (OR: 1,8 IC 95%:0,7 4,6), este dato resultó ser estadísticamente significativo (p=0,001). Concluye que existe relación entre el uso de Acetato de Medroxiprogesterona y la disminución del deseo sexual.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2986
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2986
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1d50c08-0ced-4944-b148-14a00305fe14/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a09512f-d5eb-456f-943c-6f73abbc358e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9aa10386-b796-4b22-9b48-15ed11ca659f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 058315ae77768ad9e54ce96fdc704204
18805b5594080f52ec0739148b173f01
4c482973a9e2e999268bf0a994dd9f00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618169881395200
score 13.098099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).