Cuidado de enfermería del paciente en ventilación mecánica con neumonía por COVID 19, en el servicio de unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo determinar los Cuidados de Enfermería del paciente en ventilación mecánica con neumonía por COVID 19, en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2023. A través de un estudio de enfoque cuantitativo dado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Paciente Ventilación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo determinar los Cuidados de Enfermería del paciente en ventilación mecánica con neumonía por COVID 19, en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2023. A través de un estudio de enfoque cuantitativo dado que se recolectan datos para ser analizados bajo estadísticas descriptivas para medir numéricamente la variable y estableciendo así los patrones de comportamientos de la población analizada. El estudio reúne las características de un diseño no experimental, donde este tipo de investigación no permite manipular las variables por parte del investigador. La técnica seleccionada para recolectar la información fue la observación directa a través de una lista de cotejo como instrumento, permitiendo recopilar de manera sistemática la información tal cual se presenta realmente. El instrumento realizado por la investigadora está conformado por 38 ítems distribuidos en las tres dimensiones que se manejan en la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).