La subfamilia Anomaloninae Viereck, 1802 (Hymenoptera: Ichneumonidae) en el Perú
Descripción del Articulo
Analiza las 453 especímenes depositados en la colección del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se registran 12 géneros, de los cuales se reporta por primera vez en el Perú a seis, lo cuales son Agrypon, Castrosion, Ophiopterus, P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Icneumónidos - Clasificación Fauna silvestre - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | Analiza las 453 especímenes depositados en la colección del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se registran 12 géneros, de los cuales se reporta por primera vez en el Perú a seis, lo cuales son Agrypon, Castrosion, Ophiopterus, Phaenolabrorychus, Therion y Trichomma. Se registra la ocurrencia de anomaloninos en 18 departamentos del Perú y se genera una clave taxonómica para los géneros que allí ocurren. Además, se presenta mapas de su distribución, así como fotografías del hábito para cada uno de ellos. Como conclusión, se recomienda realizar una investigación más exhaustiva de la subfamilia a nivel de especie, especialmente de Anomalon y Podogaster cuyas descripciones aún resultan insuficientes para trabajar la fauna peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).