Exportación Completada — 

La ciudad de los reyes (muertos): análisis de la isotopía de la muerte y la imagen de la ciudad de Lima en Cuán impunemente se está uno muerto de Wáshington Delgado

Descripción del Articulo

Estudia la representación de la ciudad de Lima y la atmósfera mortuoria que se recrea en dicho espacio en el poemario Cuán impunemente se está uno muerto de Wáshington Delgado. Como hipótesis de trabajo planteamos que dicha atmósfera mortuoria afecta tanto la representación de los individuos como la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualpa Benavides, Paul Deyvid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura peruana - Historia y crítica
Poesía peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
Descripción
Sumario:Estudia la representación de la ciudad de Lima y la atmósfera mortuoria que se recrea en dicho espacio en el poemario Cuán impunemente se está uno muerto de Wáshington Delgado. Como hipótesis de trabajo planteamos que dicha atmósfera mortuoria afecta tanto la representación de los individuos como la del propio espacio urbano. Asimismo, se considera que la representación de dicho espacio social en decadencia tiene como finalidad cuestionar los proyectos políticos que se han planteado junto con la fundación de nuestra ciudad capital. Por otro lado, el estudio abordará el tema de la ciudad de Lima como un espacio desde donde se inscribe una poesía de carácter social que cuestiona y critica un caótico espacio urbano representado por la ciudad capital. En la investigación ha sido muy valioso el trabajo realizado por Luis Fernando Chueca, quien en su ensayo “Wáshington Delgado Elegía limeña” hace un rastreo de la representación de la ciudad de Lima en la poesía de Delgado, pero sin tomar en consideración cuán impunemente se está uno muerto. Para el estudio de este tema en el último poemario de Delgado resulta muy importante y trascendental, puesto que permite ver el desarrollo final de este ítem en la poesía delgadiana y tener una visión más completa de una de las voces poéticas más importantes de la poesía peruana contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).