Políticas de relaciones interinstitucionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

Describe la actividad que relaciona instituciones públicas o privadas en un proceso de enriquecimiento recíproco orientado por las Políticas de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Este proceso se enmarca con lo establecido en la Guía de Planeamiento Inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Rimarachin, Carmen Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones económicas internacionales
Políticas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Describe la actividad que relaciona instituciones públicas o privadas en un proceso de enriquecimiento recíproco orientado por las Políticas de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Este proceso se enmarca con lo establecido en la Guía de Planeamiento Institucional de CEPLAN, la Política General de Gobierno, Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2021 (PEDN) y el Plan Estratégico Sectorial Multianual 2016-2021 (PESEM) del Sector Educación. Se desarrollan los problemas y la participación en las soluciones que se presentaron en el proceso de formulación, ejecución y seguimiento de las Políticas de Relaciones Interinstitucionales de la UNMSM. Finalmente, para el desarrollo de las actividades se mencionan los conocimientos teóricos y metodológicos que se utilizaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).