Las políticas empresariales medioambientales de las compañías constructoras de Lima Metropolitana y su incidencia en la gestión integral de los residuos sólidos

Descripción del Articulo

Analiza de qué manera el uso de las políticas empresariales medioambientales inciden en la gestión de los residuos sólidos. El ámbito de aplicación son las empresas constructoras medianas y grandes en la ciudad de Lima Metropolitana, 2018. En el proceso de investigación se ha utilizado como fuente p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendiola Lázaro de Ortecho, Alberto Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas - Aspectos ambientales
Industria de la construcción - Aspectos ambientales
Residuos sólidos - Aspectos ambientales
Política ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Analiza de qué manera el uso de las políticas empresariales medioambientales inciden en la gestión de los residuos sólidos. El ámbito de aplicación son las empresas constructoras medianas y grandes en la ciudad de Lima Metropolitana, 2018. En el proceso de investigación se ha utilizado como fuente primaria de obtención de datos, el uso de encuestas y de entrevistas a 86 profesionales que han trabajado en proyectos de construcción en la ciudad de Lima y como fuente secundaria, bases de datos históricos, tesis de maestrías y doctorales, papers, informes y otras fuentes relacionados con el tema. En la evaluación se han utilizado métodos estadísticos para demostrar que las políticas empresariales medioambientes afectan positivamente la gestión de los residuos sólidos del sector y un segundo análisis con las opiniones de los entrevistados para la solución de los problemas. Los resultados del análisis estadístico fueron los siguientes: hipótesis general, correlación positiva considerable de 0.682, primera hipótesis específica, correlación positiva considerable de 0.603, segunda hipótesis específica, correlación positiva fuerte considerable de 0.733 y tercera hipótesis específica, correlación positiva fuerte de 0.809. Estos resultados demostraron que las políticas empresariales medioambientales, bien aplicadas, tienen una afectación positiva en la gestión integral de los residuos sólidos de los proyectos de construcción de Lima Metropolitana. En el segundo análisis los resultados fueron variables, pero mayoritariamente indicaron que el uso de herramientas de gestión modernas en los proyectos ayuda a reducir los desperdicios y por ende una menor afectación al medioambiente de la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).