Relación del contenido de plomo con las condiciones sub estándar(CS) de los laboratorios del Perú
Descripción del Articulo
Se verifica que la mayor contaminación de plomo es en el área de ensayos al fuego, y en el área de preparación de muestras debido a la condición subestándar de trabajo del material usado en el trabajo. Área de ensayos al fuego: uso de litargirio (100-250g) y área de preparación de muestras: minerale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plomo - Metalurgia Plomo - Aspectos ambientales Laboratorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Se verifica que la mayor contaminación de plomo es en el área de ensayos al fuego, y en el área de preparación de muestras debido a la condición subestándar de trabajo del material usado en el trabajo. Área de ensayos al fuego: uso de litargirio (100-250g) y área de preparación de muestras: minerales y concentrados de plomo, concentrados de minerales y en grado menor el área de análisis de minerales. Debido a la condición subestándar del procedimiento de trabajo de altas temperaturas en fundición y copelación se emite mayor vapor de plomo. Las áreas colindantes tienen menor exposición y su contenido depende de la cercanía a las áreas anteriormente mencionadas y a posibles fugas de los ductos de extracción y limpieza del lugar. Se verifica que al realizar la fundición y copelación se obtienen concentraciones muy altas de emisión de plomo. Se verifica que en muchos casos la fundición sin extractor emite más contenido de plomo que en la copelación aún con el uso de un extractor de 4 m/s de velocidad. Se verifica que cuando dos hornos trabajan en simultáneo se emite más contenido de plomo. Resultados de laboratorio A sin extractor: fundición y copelación hasta 101 y 3897 µg Pb/m3 respectivamente. Laboratorio químico sin campana 2.47 µg Pb/m3. Resultado de laboratorio X: piso, fundición y copelación: 15000; 44 (sin extractor) y 19 µg Pb/m3 (con extractor 2 m/s) respectivamente. Resultados de laboratorio B: suelo, fundición y copelación :11000 ;60 (sin extractor) y 47 µg Pb/m3 (con extractor 4 m/s) respectivamente. Con dos hornos simultáneos: fundición (sin extractor) 293 y copelación (extractor 4 m/s) 300 µg Pb/m3 respectivamente. Mucho mayor que con un horno. Todos estos requerimientos son condiciones del sub estándar de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).