Desarrollo histórico del método latinoamericano y su propuesta educativa
Descripción del Articulo
Esta investigación se propone ahondar en el estudio del desarrollo histórico del método latinoamericano y su aporte a la educación evidenciado a lo largo de los años en su ser y quehacer. Partiendo de su definición, e indagación de sus momentos: Ver-Juzgar-Actuar-Revisar-Celebrar, y su correspondien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación - Metodología Educación moral - Metodología Educación religiosa Ética cristiana Teología pastoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| Sumario: | Esta investigación se propone ahondar en el estudio del desarrollo histórico del método latinoamericano y su aporte a la educación evidenciado a lo largo de los años en su ser y quehacer. Partiendo de su definición, e indagación de sus momentos: Ver-Juzgar-Actuar-Revisar-Celebrar, y su correspondiente espiritualidad, abordaremos sus orígenes desde una perspectiva histórica para luego fundamentarlo bíblicamente y mostrar su oficialización eclesial cómo método validado para la educación integral del ser humano. Del mismo modo señala su impacto y acogida en América Latina de cuyo continente obtendrá el nombre en cuestión: “Método Latinoamericano”, así como su aporte a la educación y su importancia en el hoy de la enseñanza, para forjar el desarrollo integral del ser humano. El método latinoamericano es un método teológico pastoral de enseñanza surgido al interior de la Iglesia católica y pertinente en la realidad actual de la educación popular y formal, ya que propugna la transformación de las realidades adversas que denigran la dignidad humana. Parte de los hechos y a ellos vuelve con el fin de transformarlos; consta de cinco momentos relacionados entre sí. Su aplicación correcta hará que los procesos de enseñanza-aprendizaje en los diferentes ámbitos, sean realmente significativos y por ende transformadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).