Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú
Descripción del Articulo
Desde el punto de vista del Derecho y las Ciencias Sociales la transformación de una problemática empieza en primera instancia, a partir de una investigación y el conocimiento científico del problema jurídico –social y ello sólo es posible interdisciplinariamente. El Perú es un país pluricultural en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campesinos - Actividades políticas - Perú Justicia penal, Administración de - Perú Derechos humanos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNMS_a6ef057861c24ab22b0df1418dbb2ddd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/185 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Brousset Salas, Ricardo AlbertoValdivia Calderón, Luis Enrique2013-08-20T20:37:51Z2013-08-20T20:37:51Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/185Desde el punto de vista del Derecho y las Ciencias Sociales la transformación de una problemática empieza en primera instancia, a partir de una investigación y el conocimiento científico del problema jurídico –social y ello sólo es posible interdisciplinariamente. El Perú es un país pluricultural en el que se desarrollan diversas culturas y subculturas pero en el marco de una estructura económico – social sumamente compleja que se empezó a complicar con el choque cultural que significó el enfrentamiento entre la cultura indígena andina y española en el siglo XVI, originando un verdadero trauma histórico que devino en consecuencias que hasta hoy se siguen sintiendo. Estas culturas no conviven de manera armónica en sana interacción sino en constante contradicción pues se trata de un enfrentamiento en el que existe una cultura formal que conciente o inconcientemente desplaza, segrega, excluye. La predominancia cultural ha traído como correlato un sistema legal dominante y extremadamente formal.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCampesinos - Actividades políticas - PerúJusticia penal, Administración de - PerúDerechos humanos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penales07374260https://orcid.org/0000-0002-6262-2759https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALValdivia_cl.pdfapplication/pdf8153032https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/419c5262-470f-47c2-a7c1-7acf8f381238/downloadaba6f5304ab16ebc54b6a38c41dc8558MD51TEXTValdivia_cl.pdf.txtValdivia_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain104081https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ec2435a-18d4-4f5a-9442-897c9acdd95a/download304fc77ec86d0c50246c8f567acb2e3eMD54THUMBNAILValdivia_cl.pdf.jpgValdivia_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12176https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10521a5f-5626-4b33-be8b-dbb4ffbb0ca9/download3e6945898a7df210164d0825a92631edMD5520.500.12672/185oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1852024-08-16 01:46:10.049https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú |
| title |
Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú |
| spellingShingle |
Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú Valdivia Calderón, Luis Enrique Campesinos - Actividades políticas - Perú Justicia penal, Administración de - Perú Derechos humanos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú |
| title_full |
Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú |
| title_fullStr |
Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú |
| title_sort |
Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú |
| author |
Valdivia Calderón, Luis Enrique |
| author_facet |
Valdivia Calderón, Luis Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Brousset Salas, Ricardo Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Calderón, Luis Enrique |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Campesinos - Actividades políticas - Perú Justicia penal, Administración de - Perú Derechos humanos - Perú |
| topic |
Campesinos - Actividades políticas - Perú Justicia penal, Administración de - Perú Derechos humanos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Desde el punto de vista del Derecho y las Ciencias Sociales la transformación de una problemática empieza en primera instancia, a partir de una investigación y el conocimiento científico del problema jurídico –social y ello sólo es posible interdisciplinariamente. El Perú es un país pluricultural en el que se desarrollan diversas culturas y subculturas pero en el marco de una estructura económico – social sumamente compleja que se empezó a complicar con el choque cultural que significó el enfrentamiento entre la cultura indígena andina y española en el siglo XVI, originando un verdadero trauma histórico que devino en consecuencias que hasta hoy se siguen sintiendo. Estas culturas no conviven de manera armónica en sana interacción sino en constante contradicción pues se trata de un enfrentamiento en el que existe una cultura formal que conciente o inconcientemente desplaza, segrega, excluye. La predominancia cultural ha traído como correlato un sistema legal dominante y extremadamente formal. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/185 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/185 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/419c5262-470f-47c2-a7c1-7acf8f381238/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ec2435a-18d4-4f5a-9442-897c9acdd95a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10521a5f-5626-4b33-be8b-dbb4ffbb0ca9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aba6f5304ab16ebc54b6a38c41dc8558 304fc77ec86d0c50246c8f567acb2e3e 3e6945898a7df210164d0825a92631ed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252787021217792 |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).