Grado de cumplimiento de los indicadores del Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2018-2019

Descripción del Articulo

Analiza el grado de cumplimiento de los indicadores de la norma técnica de salud del sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria (SDMDU) en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. El presente estudio es de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. Se analiza los indicadores de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Landeo, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Perú
Medicamentos - Administración
Medicamentos - Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Analiza el grado de cumplimiento de los indicadores de la norma técnica de salud del sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria (SDMDU) en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. El presente estudio es de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. Se analiza los indicadores de la norma técnica del SDMDU, obteniendo como resultados que el indicador 1, cumple 90%, de cobertura; el indicador 2, oscila en promedio alrededor del 2% de unidades; el indicador 3, en promedio alrededor del 4% de ahorro; el indicador 4, está por debajo del 0.01% de errores; el indicador 5, con promedio menor a 2% de seguimientos; el indicador 6, supera el 100% de PRM; el indicador 7, alrededor del 100% de intervenciones farmacéuticas y el indicador 8, entre un rango de 5 y 19 notificaciones RAM. Con respecto a los procesos que se realizan, se encontró que 36.4% no se cumplen y en cuanto a su viabilidad tres de ellos se encuentran por debajo del 50%. Se concluyó que cinco de los indicadores sobresalen, unos con un grado de cumplimiento menor al 1% y otros superiores al 100%, por lo cual se sugiere una evaluación y estrategia de mejora para cumplir con los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).