Propuesta de mejora de la normativa de Buenas Prácticas de Almacenamiento para oficinas farmacéuticas

Descripción del Articulo

Plantea una propuesta de mejora de la normativa de Buenas Prácticas de Almacenamiento para oficinas farmacéuticas. La presente investigación es de tipo no experimental, con un diseño metodológico descriptivo y comparativo. El trabajo se estructura en etapas, comenzando con una revisión de la normati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesías Flores, Fanny Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes generales de depósito
Farmacias - Perú
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Plantea una propuesta de mejora de la normativa de Buenas Prácticas de Almacenamiento para oficinas farmacéuticas. La presente investigación es de tipo no experimental, con un diseño metodológico descriptivo y comparativo. El trabajo se estructura en etapas, comenzando con una revisión de la normativa, utilizando instrumentos que fueron validados por 5 expertos en el tema. Para la normativa local, se utilizó la “Hoja de recolección de datos N° 01” donde se analizó cada artículo que recoge el capítulo de BPA, evaluando su aplicabilidad técnica en la práctica. Respecto la normativa internacional, se revisó la normativa de Argentina, Bolivia y Chile debido a que cuentan con la normativa señalada en la web y en idioma español. Se utiliza la “Hoja de recolección de datos n° 02” para comparar la regulación de los tres países. A través de ello, se evidencia que en 2 países exigen un área mínima para el funcionamiento de las oficinas farmacéuticas. Además, exigen la presencia de un químico farmacéutico por mínimo 8 horas diarias. En el caso de Argentina, no solicita el registro de información al realizar la recepción de los productos debido a que cuenta con un sistema de trazabilidad exigente. Se concluye que no es aplicable en forma integral la normativa de BPA en las oficinas farmacéuticas. Por lo cual, es necesario plantear una modificación que incluya aspectos más relevantes de las normas citadas con la finalidad de conservar las condiciones de almacenamiento que señala el fabricante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).