Exportación Completada — 

Análisis de estabilidad de los deslizamientos de tierras con substratos pizarrosos: caso localidad de Kelcaybamba-Ocobamba, provincia de La Convención, región Cusco

Descripción del Articulo

Determina los factores que generan la alta susceptibilidad a las ocurrencias de deslizamientos en laderas donde existen con substratos rocosos metamórficos del tipo pizarra. Se tomó como caso el evento suscitado en la localidad de Kelcaybamba, distrito deOcobamba, provincia de La Convención, región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arone Padilla, Roy Jak
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desprendimientos de tierra
Geodinámica - Perú - Cusco (Cusco)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Determina los factores que generan la alta susceptibilidad a las ocurrencias de deslizamientos en laderas donde existen con substratos rocosos metamórficos del tipo pizarra. Se tomó como caso el evento suscitado en la localidad de Kelcaybamba, distrito deOcobamba, provincia de La Convención, región Cusco.Determina las causas de las ocurrencias de deslizamientos en substratos rocosos pizarrosos. Evalúa la influencia del horizonte saprolítico y cómo afecta a la estabilidad de la ladera. Caracteriza el modelo geológico-geotécnico. Determina las propiedades geotécnicas de los suelos y la disposición del horizonte saprolítico sobre el substrato rocoso en la localidad de Kelcaybamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).