Método colaborativo y el aprendizaje de estudiantes en la asignatura de contabilidad básica de la carrera de mercadotecnia - Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Guayaquil - Ecuador, 2017
Descripción del Articulo
Aplica el método colaborativo en el aprendizaje de estudiantes de la asignatura de contabilidad básica de la carrera de mercadotecnia - Universidad Laica “Vicente Rocafuerte” - Guayaquil - Ecuador. Corresponde a una investigación cuantitativa, diseño pre experimental de carácter aplicado. Asimismo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje - Metodología - Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Aplica el método colaborativo en el aprendizaje de estudiantes de la asignatura de contabilidad básica de la carrera de mercadotecnia - Universidad Laica “Vicente Rocafuerte” - Guayaquil - Ecuador. Corresponde a una investigación cuantitativa, diseño pre experimental de carácter aplicado. Asimismo, se trabaja con un solo grupo de trabajo integrado por 60 estudiantes, para el tratamiento estadístico de la prueba de hipótesis se utilizó el T de Student, para analizar la diferencia de medias entre el pre y pos test del grupo de estudio. Considera al método colaborativo como una alternativa necesaria para que los estudiantes sean protagonistas del aprendizaje, en la cual tendrán la oportunidad de trabajar en equipo para poder interactuar entre ellos con la meta de conseguir un mismo objetivo común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).