Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021
Descripción del Articulo
Evalúa la capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana. El tipo de enfoque es cuantitativo, básico, observacional, retrospectivo, transversal con diseño descriptivo comparativo, se tuvo una muestra de 200 registro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imágenes ultrasónicas Urotrema Aparato urinario - Cálculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
id |
UNMS_a50af8754c0a8ec4743582d3e5535cb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22249 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 |
title |
Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 |
spellingShingle |
Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 Rodriguez Vásquez, Victor Rodrigo Imágenes ultrasónicas Urotrema Aparato urinario - Cálculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
title_short |
Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 |
title_full |
Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 |
title_fullStr |
Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 |
title_full_unstemmed |
Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 |
title_sort |
Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 |
author |
Rodriguez Vásquez, Victor Rodrigo |
author_facet |
Rodriguez Vásquez, Victor Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaman Correa, Celso Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Vásquez, Victor Rodrigo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Imágenes ultrasónicas Urotrema Aparato urinario - Cálculos |
topic |
Imágenes ultrasónicas Urotrema Aparato urinario - Cálculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
description |
Evalúa la capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana. El tipo de enfoque es cuantitativo, básico, observacional, retrospectivo, transversal con diseño descriptivo comparativo, se tuvo una muestra de 200 registros de pacientes adultos evaluados por ultrasonografía y urotomografia (gold estándar) con diagnóstico presuntivo de urolitiasis en el Centro de Salud SISOL Salud de Villa durante el periodo comprendido entre julio 2020- Julio 2021. Se realizó un análisis estadístico descriptivo, donde las variables cuantitativas, se estimaron mediante medidas de dispersión (desviación estándar) y tendencia central (media estadística); y las variables cualitativas mediante frecuencias relativas (porcentaje) y absolutas (números). El 42.5% de pacientes tuvo edades entre 41 a 60 años y el 57% fueron de sexo masculino. La localizacion el ultrasonografía fue derecha (35.2%), hubo presencia de calculo vesical en el 6%, el tamaño del cálculo renal fue mayor a 10 mm (42.0%), y el tamaño de la litiasis vesical fue mayor a 10 mm (50%). Para urotomografía, la localizacion predominantemente fue derecha (38.8%) y el tamaño del cálculo a nivel renal se encontró entre 4 – 7 mm (46.7%). La ultrasonografía mostró una alta sensibilidad (61%) al igual que la urotomografía (99%) y la ultrasonografía mostró una alta especificidad (90%) en relacion a la urotomografía (98%). El valor predictivo positivo de la ultrasonografía fue alto (95%) al igual que la urotomografía (99%), respecto al valor predictivo negativo de la ultrasonografía fue bajo (43%) y en la urotomografía fue alto (98%). Se concluye que la sensibilidad y especificidad de la ultrasonografía es mayor a 50%, por lo que existe una alta capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-08T14:04:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-08T14:04:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodriguez V. Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22249 |
identifier_str_mv |
Rodriguez V. Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22249 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4756dc3-d702-463e-ab3e-71c1a897ea04/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/192f9214-aa76-4555-968c-f37a69b8970c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50080a36-8514-4f10-854e-aac1ae297156/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1dbd165c-f04e-4919-8ab1-e52c4d416c80/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15564056-f03b-45b8-8eda-ccae0a2f7d10/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b18bfc78-3932-41b1-a6e5-e44e1fd3cdd8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/babeb9ab-02b9-4e8e-9aa6-548936be6785/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11dc85fb-49e3-458e-9247-f80e47f05b54/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ca7e15a-51e7-4878-bd39-3723d81257af/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03c376e2-baa4-4583-ad2e-f3dee66b3f13/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ec3f460c8396ab0e79a354a352b0e46 4d86c53a7711e8e8a64697df53d606b9 c2a9d2436571844c36d007cdac848dce 8d98a17911eefbfa8b75fabae66e9fff 8680b3040c5c809d544f47fdb5ceeca2 e101a1bfdaa0876cb77541588806204d 03ff6305e7ae7062d734a20313e80176 b49611d3e126b41e8027b5cccbfe27ca 8e69e718789e3f072efd499e65529b46 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548737050050560 |
spelling |
Huaman Correa, Celso ManuelRodriguez Vásquez, Victor Rodrigo2024-05-08T14:04:26Z2024-05-08T14:04:26Z2024Rodriguez V. Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22249Evalúa la capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana. El tipo de enfoque es cuantitativo, básico, observacional, retrospectivo, transversal con diseño descriptivo comparativo, se tuvo una muestra de 200 registros de pacientes adultos evaluados por ultrasonografía y urotomografia (gold estándar) con diagnóstico presuntivo de urolitiasis en el Centro de Salud SISOL Salud de Villa durante el periodo comprendido entre julio 2020- Julio 2021. Se realizó un análisis estadístico descriptivo, donde las variables cuantitativas, se estimaron mediante medidas de dispersión (desviación estándar) y tendencia central (media estadística); y las variables cualitativas mediante frecuencias relativas (porcentaje) y absolutas (números). El 42.5% de pacientes tuvo edades entre 41 a 60 años y el 57% fueron de sexo masculino. La localizacion el ultrasonografía fue derecha (35.2%), hubo presencia de calculo vesical en el 6%, el tamaño del cálculo renal fue mayor a 10 mm (42.0%), y el tamaño de la litiasis vesical fue mayor a 10 mm (50%). Para urotomografía, la localizacion predominantemente fue derecha (38.8%) y el tamaño del cálculo a nivel renal se encontró entre 4 – 7 mm (46.7%). La ultrasonografía mostró una alta sensibilidad (61%) al igual que la urotomografía (99%) y la ultrasonografía mostró una alta especificidad (90%) en relacion a la urotomografía (98%). El valor predictivo positivo de la ultrasonografía fue alto (95%) al igual que la urotomografía (99%), respecto al valor predictivo negativo de la ultrasonografía fue bajo (43%) y en la urotomografía fue alto (98%). Se concluye que la sensibilidad y especificidad de la ultrasonografía es mayor a 50%, por lo que existe una alta capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana. application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMImágenes ultrasónicasUrotremaAparato urinario - Cálculoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de RadiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el área de Radiología06922375https://orcid.org/0000-0001-9971-917847420301915076Saldaña Juárez, Jacobo EzequielRoca Trejo, Walter RobinMarcelo Carhuavilca, Evelina Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis060669291585312807085251TEXTRodriguez_vv.pdf.txtRodriguez_vv.pdf.txtExtracted texttext/plain102138https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4756dc3-d702-463e-ab3e-71c1a897ea04/download1ec3f460c8396ab0e79a354a352b0e46MD57C1258_2024_Rodriguez_vv_autorizacion.pdf.txtC1258_2024_Rodriguez_vv_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3951https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/192f9214-aa76-4555-968c-f37a69b8970c/download4d86c53a7711e8e8a64697df53d606b9MD59C1258_2024_Rodriguez_vv_reporte.PDF.txtC1258_2024_Rodriguez_vv_reporte.PDF.txtExtracted texttext/plain3146https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50080a36-8514-4f10-854e-aac1ae297156/downloadc2a9d2436571844c36d007cdac848dceMD511THUMBNAILRodriguez_vv.pdf.jpgRodriguez_vv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16123https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1dbd165c-f04e-4919-8ab1-e52c4d416c80/download8d98a17911eefbfa8b75fabae66e9fffMD58C1258_2024_Rodriguez_vv_autorizacion.pdf.jpgC1258_2024_Rodriguez_vv_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21659https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15564056-f03b-45b8-8eda-ccae0a2f7d10/download8680b3040c5c809d544f47fdb5ceeca2MD510C1258_2024_Rodriguez_vv_reporte.PDF.jpgC1258_2024_Rodriguez_vv_reporte.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19514https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b18bfc78-3932-41b1-a6e5-e44e1fd3cdd8/downloade101a1bfdaa0876cb77541588806204dMD512ORIGINALRodriguez_vv.pdfRodriguez_vv.pdfapplication/pdf2581447https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/babeb9ab-02b9-4e8e-9aa6-548936be6785/download03ff6305e7ae7062d734a20313e80176MD51C1258_2024_Rodriguez_vv_autorizacion.pdfapplication/pdf120359https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11dc85fb-49e3-458e-9247-f80e47f05b54/downloadb49611d3e126b41e8027b5cccbfe27caMD55C1258_2024_Rodriguez_vv_reporte.PDFapplication/pdf7168232https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ca7e15a-51e7-4878-bd39-3723d81257af/download8e69e718789e3f072efd499e65529b46MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03c376e2-baa4-4583-ad2e-f3dee66b3f13/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/22249oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/222492025-05-15 10:06:00.109https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).