Manejo del Trombo en Cava por Cancer Renal

Descripción del Articulo

Se realizo un estudio retrospectivo en un total 23 pacientes de cáncer renal con presencia de trombo tumoral en la vena renal atendidos y tratados quirúrgicamente en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins en el período de 1995 – 2001. El presente trabajo se ha realizado se realizo con el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Chávez, Ronald Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riñones - Cáncer
Carcinoma de células renales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Se realizo un estudio retrospectivo en un total 23 pacientes de cáncer renal con presencia de trombo tumoral en la vena renal atendidos y tratados quirúrgicamente en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins en el período de 1995 – 2001. El presente trabajo se ha realizado se realizo con el objetivo de conocer los resultados del tratamiento quirúrgico empleado en pacientes con cáncer renal y compromiso por trombo tumoral en la vena renal. Se encontró que el sexo masculino (67%) es el mas afectado en una proporción de 2:1 , la edad mas frecuente es en mayores de 50años (89,4%). Asi mismo se encontró que no existe relación entre el tamaño tumoral y la presencia de compromiso por trombo tumoral en la vena cava, el estadio 3b fue el mas frecuente con 87%. La sobrevida de los pacientes fue a 1 año de 78% y a 5 años de 42% Las complicaciones postoperatorias más frecuentes fueron la infección de herida operatoria (8,7%), neumonia (4,4%). El mayor tiempo de estancia hospitalaria fue de 5 – 7 dias (73,9%). Por los resultados obtenidos vemos que el tratamiento quirúrgico del trombo tumoral en la vena cava por cáncer renal es un tratamiento efectivo y que ofrece a dichos pacientes una mejor sobrevida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).