Representaciones de la violencia urbana en los cuentos de Ciudad de papel, de Miguel Ruiz Effio

Descripción del Articulo

Las modernización de las ciudades contemporáneas ha dado lugar a nuevas formas de interacción entre sus habitantes, lo que se refleja en nuevos tipos de violencia que han cobrado auge en años recientes. Caroline Moser y Cathy McIlwaine (2009) establecen cuatro categorías de la violencia urbana que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Effio, Miguel Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos peruanos - Siglo XXI
Violencia en la literatura
Violencia - Perú
Violencia - Aspectos sociales
Violencia - Aspectos económicos
Violencia política en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
Descripción
Sumario:Las modernización de las ciudades contemporáneas ha dado lugar a nuevas formas de interacción entre sus habitantes, lo que se refleja en nuevos tipos de violencia que han cobrado auge en años recientes. Caroline Moser y Cathy McIlwaine (2009) establecen cuatro categorías de la violencia urbana que permiten comprender —y contener, combatir y erradicar, desde la posición del Estado— sus nuevas manifestaciones en las ciudades latinoamericanas de los primeros años del siglo XXI. Asimismo, la representación de hechos de violencia implica enunciar un discurso desde el trauma, y esta elaboración, para mostrarse verosímil, requiere dar cuenta de la violencia en la estructura del discurso y en sus formas retóricas. El presente trabajo analiza el libro de cuentos Ciudad de papel, de Miguel Ruiz Effio, con el objetivo de identificar los mecanismos de representación de la violencia urbana y sus marcas en el texto, tanto en el argumento como en los elementos retóricos del discurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).